¿Qué pasa si digo que tengo dos nacionalidades cuando pido la nacionalidad española?

¿Qué pasa si digo que tengo dos nacionalidades cuando pido la nacionalidad española?

¿Qué pasa si digo que tengo dos nacionalidades cuando pido la nacionalidad española?

Hoy quiero contarte algo que me preguntan muchísimo, sobre todo cuando ya estamos en el proceso de nacionalidad: ¿qué pasa si yo marco en la solicitud que tengo dos nacionalidades?

Pues mira, si en el formulario tú dices que tienes dos nacionalidades, eso implica varias cosas que tienes que tener en cuenta.

Primero, las autoridades españolas te van a pedir los dos pasaportes:

  • El pasaporte de la nacionalidad por la que tú obtuviste la residencia en España (que ellos ya saben que tienes).

  • Y también el pasaporte de esa otra nacionalidad que quizás ellos no conocían.

Y no solo eso, además tendrás que aportar los antecedentes penales de los dos países. Porque claro, si tú dices que tienes dos nacionalidades, España quiere verificar que en ambas estás “limpio”, por decirlo de alguna manera.

Ahora, esto puede complicarte un poquito más el proceso. Sobre todo si en esa otra nacionalidad, por ejemplo, tienes alguna obligación militar pendiente, o has sido político, o cualquier cosa que pueda generar un pequeño “conflicto de leyes” aquí en España. Son casos raros, pero pasan, y hay que tenerlo en cuenta.

Otra cosa: si España no tiene convenio de doble nacionalidad con alguno de esos países, cuando te concedan la nacionalidad te van a pedir que renuncies formalmente a esa segunda nacionalidad. Eso también es algo que hay que valorar antes de decidir qué ponemos en la solicitud.

Entonces, ¿qué te quiero decir con esto?
Que marcar dos nacionalidades no es tan sencillo como poner una cruz en una casilla y ya. Tiene consecuencias. Y dependiendo de tu situación personal, puede ser mejor actuar de una forma o de otra.

Cada caso es distinto. Por eso, si tú tienes dos nacionalidades y estás pensando en solicitar la nacionalidad española, lo mejor es que agendes una cita conmigo.
Así vemos tu caso concreto, valoramos los riesgos, y te digo exactamente cómo te conviene actuar para que no tengas problemas ni ahora ni en el futuro.

Agenda ya tu cita con nuestro equipo. Analizaremos tu solicitud, evaluaremos tu situación procesal y te diremos exactamente qué puedes hacer para realizar tus trámites de extranjería, nacionalidad o asilo.
Porque incluso en los casos más difíciles, hay soluciones si actúas a tiempo.

Consulta gratuita sobre extranjería:
Rellena este formulario:
Formulario de consulta gratuita de extranjería

Consulta gratuita sobre nacionalidad española:
Completa este formulario:
Formulario de consulta gratuita de nacionalidad española

Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online

Suscríbete a nuestra Newsletter
Al suscribirte, recibirás:

  • Promociones exclusivas
  • Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
  • Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
    👉 Suscríbete aquí

Síguenos en redes sociales
Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:

Regálanos 5 estrellas
Agenda tu cita aquí

Nota importante:
Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × uno =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies