¿Pueden estudiar los hijos de extranjeros en España? Todo lo que debes saber si acabas de llegar

¿Pueden estudiar los hijos de extranjeros en España? Todo lo que debes saber si acabas de llegar

¿Pueden estudiar los hijos de extranjeros en España? Todo lo que debes saber si acabas de llegar

Cuando llegas a España con tus hijos, una de las primeras dudas que surgen es: ¿podrán estudiar aunque todavía no tengamos papeles? ¿Qué documentos me van a pedir? ¿Cómo funciona el sistema educativo aquí?
Hoy te lo explicamos todo, de forma clara, sencilla y actualizada, para que puedas actuar con tranquilidad.

La educación es un derecho para todos los niños, con o sin papeles

En España, todos los menores de edad tienen derecho a estudiar, sin importar su situación legal.
Esto no es solo una promesa: es una obligación recogida en la Constitución, en las leyes de educación y en tratados internacionales como la Convención de los Derechos del Niño.

Entre los 6 y los 16 años, la educación es obligatoria y totalmente gratuita en colegios públicos.
Así que si tienes hijos, puedes y debes inscribirlos en el colegio, aunque aún no tengas NIE, residencia o papeles en regla.

Etapas del sistema educativo en España

  • Guardería (0-3 años):
    No es obligatoria.
    Existen guarderías públicas y privadas. Las públicas no son gratuitas, pero suelen ser más económicas que las privadas. Puedes solicitar becas o ayudas si tu situación económica lo requiere.

  • Educación Infantil (3-6 años):
    No es obligatoria, pero la mayoría de los niños asisten.
    La educación en esta etapa es gratuita en colegios públicos, aunque puede haber costes voluntarios de comedor o actividades.

  • Educación Primaria (6-12 años) y ESO (12-16 años):
    Son obligatorias y gratuitas.
    Desde tercero de la ESO en adelante, los colegios suelen obligar a contratar un seguro escolar, que cubre accidentes y gastos médicos básicos.
    El coste del seguro es muy bajo, entre 10 y 50 euros al año, y se paga al inicio del curso.

  • Educación postobligatoria (a partir de los 16 años):
    Incluye Bachillerato, Formación Profesional u otros estudios. No es obligatoria, pero muy recomendable.

Escolarización obligatoria para los extranjeros que llegan a España

Si tus hijos tienen entre 6 y 16 años, debes escolarizarlos obligatoriamente, incluso si llegan a España una vez iniciado el curso escolar.
No importa que el curso ya haya empezado: deben ser matriculados cuanto antes.

¿Qué debes hacer?

  • Acudir al Distrito Escolar correspondiente a tu domicilio, o

  • Ir directamente al colegio público más cercano y solicitar la matrícula en periodo extraordinario.

Muy importante:

  • No pueden dejar de asistir a clase.

  • Si no los escolarizas, las autoridades podrían imponer multas o sanciones por incumplimiento de la obligación educativa.

¿Qué gastos puede haber en los colegios públicos?

  • La enseñanza es gratuita.

  • Comedor escolar: suele costar unos 80 a 120 euros mensuales. Puedes solicitar becas de comedor, incluso sin tener papeles.

  • Libros y material escolar: existen ayudas económicas para familias con bajos ingresos.

  • Seguro escolar: obligatorio desde tercero de ESO, de 10 a 50 euros al año.

  • Actividades extraescolares: voluntarias, pueden tener un coste adicional.

¿Qué documentos suelen pedir para la matrícula?

Cada colegio puede solicitar:

  • Documento de identidad del menor: pasaporte o certificado de nacimiento apostillado (si no hay “libro de familia”).

  • Documento de identidad de los padres o tutores: pasaporte o NIE si se tiene.

  • Certificado de empadronamiento:
    Es recomendable para asignar plaza cerca de tu domicilio, pero no es obligatorio para escolarizar.

  • Libro de vacunación actualizado.

  • Declaración responsable en caso de que solo uno de los padres esté en España.

👉 Si te falta algún documento, no te preocupes: los colegios deben orientarte y facilitar la escolarización. No pueden negarse a matricular a un menor por falta de papeles.

¿Y si no puedo empadronarme?

Aunque el empadronamiento ayuda a conseguir una plaza cercana, no puede ser un requisito excluyente.
Incluso sin estar empadronado, tu hijo tiene derecho a ser escolarizado.

¿Se necesita historial académico del país de origen?

No.
Normalmente el colegio asigna curso según la edad del menor.
A veces hacen una pequeña prueba de nivel para ver si necesitan apoyo adicional, especialmente si el idioma o el nivel educativo son diferentes.

Muchos niños migrantes se adaptan muy rápido, aunque si se detectan diferencias importantes, se puede recomendar refuerzo escolar o repetir curso para su mejor integración.

Nuestro consejo como especialistas en extranjería

Sabemos que dar este paso puede dar miedo si tu situación aún no está regularizada.
Pero no dejes que el miedo te detenga: tus hijos tienen derecho a estudiar y construir su futuro aquí.

Desde nuestro despacho, podemos acompañarte en todo el proceso: desde la escolarización hasta la regularización de tu situación familiar.

Agenda ya tu cita con nuestro equipo. Analizaremos tu solicitud, evaluaremos tu situación procesal y te diremos exactamente qué puedes hacer para realizar tus trámites de extranjería, nacionalidad o asilo.
Porque incluso en los casos más difíciles, hay soluciones si actúas a tiempo.

Consulta gratuita sobre extranjería:
Rellena este formulario:
Formulario de consulta gratuita de extranjería

Consulta gratuita sobre nacionalidad española:
Completa este formulario:
Formulario de consulta gratuita de nacionalidad española

Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online

Suscríbete a nuestra Newsletter
Al suscribirte, recibirás:

  • Promociones exclusivas
  • Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
  • Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
    👉 Suscríbete aquí

Síguenos en redes sociales
Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:

Regálanos 5 estrellas
Agenda tu cita aquí

Nota importante:
Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies