Análisis de la Ponencia de Julio Alberto Simón Blanco: Cursos de Preparación para el MIR y Opciones de Residencia para Médicos Extranjeros

Análisis de la Ponencia de Julio Alberto Simón Blanco: Cursos de Preparación para el MIR y Opciones de Residencia para Médicos Extranjeros

Análisis de la Ponencia de Julio Alberto Simón Blanco: Cursos de Preparación para el MIR y Opciones de Residencia para Médicos Extranjeros

Índice

  1. Introducción: Contexto y relevancia de la ponencia
  2. Cursos de preparación para el MIR, FIR, EIR: ¿Permiten la estancia por estudios?
  3. Formación Sanitaria Especializada (MIR, FIR, EIR): Regulación y permisos
  4. Limitaciones de la estancia por estudios y mejores alternativas
  5. Conclusión: Puntos clave de la ponencia

1. Introducción: Contexto y relevancia de la ponencia

La ponencia de Julio Alberto Simón Blanco, jefe de la Oficina de Extranjería en A Coruña, analiza la normativa vigente en España sobre las autorizaciones de estancia por estudios en relación con los cursos de preparación para exámenes de especialidad médica (MIR, FIR, EIR, etc.) y la formación sanitaria especializada.

Este análisis es especialmente relevante para médicos extranjeros que buscan acceder al MIR en España y evaluar cuál es la mejor opción migratoria para su caso.


2. Cursos de preparación para el MIR, FIR, EIR: ¿Permiten la estancia por estudios?

📌 Regulación:
Los cursos de preparación para los exámenes de especialidad médica (MIR, FIR, EIR, etc.) están regulados en el artículo 52.1.e) 3º del RLOEX (RD 1155/2024) bajo la categoría de cursos preparatorios para pruebas selectivas.

🔹 Puntos clave:
✅ No otorgan un título oficial, por lo que no permiten obtener una autorización de estancia por estudios.
✅ Un estudiante extranjero que realice un curso de preparación para el MIR, FIR o EIR NO podrá obtener un permiso de estancia por estudios solo por este motivo.
✅ Sin embargo, pueden trabajar si obtienen una autorización de trabajo independiente.

⚠️ Importante:

  • Un extranjero que quiera realizar un curso de preparación para el MIR puede permanecer en España con otro tipo de permiso (por ejemplo, estancia de estudios si está matriculado en un máster oficial u otro programa reglado).
  • La normativa actual no reconoce estos cursos como educación reglada, aunque sean impartidos por instituciones reconocidas en el sector.

💡 Alternativa para prepararse en España:
Si un estudiante extranjero desea permanecer en España mientras se prepara para el MIR, puede:
✔ Matricularse en un máster universitario oficial o en un programa educativo reglado.
✔ Optar por otro permiso de residencia o trabajo, si cumple los requisitos.


3. Formación Sanitaria Especializada (MIR, FIR, EIR): Regulación y permisos

Los estudiantes que acceden al sistema de formación sanitaria especializada (MIR, FIR, EIR, etc.) sí pueden obtener una autorización de estancia por estudios en España, ya que esta formación está regulada en el artículo 58 del RLOEX.

📌 Diferencia clave:
Los cursos de preparación para el MIR NO permiten estancia por estudios, pero los médicos que han aprobado el MIR y han sido admitidos en el sistema de formación sanitaria especializada SÍ pueden obtener un permiso de estancia.

✅ Características clave de la estancia por estudios para residentes MIR:

  • Se concede una autorización de estancia por estudios con duración equivalente al periodo de formación médica especializada (habitualmente 4 años en el caso del MIR).
  • Se permite la realización de actividades laborales solo dentro del programa de formación sanitaria especializada, sin necesidad de un permiso de trabajo adicional.
  • No pueden trabajar fuera del programa MIR, salvo que obtengan otra autorización de trabajo.

🔹 Diferencia con los cursos preparatorios:

  • Un estudiante que ya ha aprobado el MIR y está en formación especializada puede acceder a una autorización de estancia por estudios.
  • Un estudiante que se está preparando para el MIR NO puede solicitar una autorización de estancia por estudios basada únicamente en su inscripción en un curso de preparación.

4. Limitaciones de la estancia por estudios y mejores alternativas

📌 Problema con la estancia por estudios en el MIR
Aunque un médico que ha aprobado el MIR puede obtener una autorización de estancia por estudios, esta opción tiene varias desventajas:

❌ No permite modificar la estancia a residencia y trabajo hasta finalizar la especialidad.
❌ No computa para la nacionalidad española.
❌ Al finalizar la especialidad, el médico aún debe solicitar la modificación de su estatus migratorio, lo que puede generar incertidumbre.

💡 Alternativa recomendada: Residencia No Lucrativa
Una opción mucho más estratégica para médicos extranjeros que quieren hacer el MIR en España es venir con una Residencia No Lucrativa en lugar de una estancia por estudios.

✅ Beneficios de la Residencia No Lucrativa para el MIR:

  • Sí computa para la nacionalidad española.
  • A los dos años, si eres de un país iberoamericano, puedes solicitar la nacionalidad española.
  • Mayor estabilidad migratoria sin necesidad de modificar el permiso al finalizar la especialidad.

💡 ¿Por qué es mejor la residencia no lucrativa?
Un médico extranjero que viene con estancia por estudios para el MIR tendrá que esperar 4 o 5 años para modificar su estatus a residencia y trabajo, mientras que alguien con una Residencia No Lucrativa puede obtener la nacionalidad española en solo 2 años (si es de un país iberoamericano) y luego acceder sin restricciones al mercado laboral.


5. Conclusión: Puntos clave de la ponencia

✔ Los cursos de preparación para el MIR (y otros exámenes de especialidad médica) NO permiten solicitar un permiso de estancia por estudios, ya que no son educación reglada dentro del sistema educativo español.
✔ Los médicos que acceden al MIR SÍ pueden obtener una estancia por estudios durante toda la formación especializada.
✔ Sin embargo, la estancia por estudios no permite modificar la residencia hasta finalizar la especialidad y NO computa para la nacionalidad española.
✔ Es más conveniente solicitar una Residencia No Lucrativa, que permite acceder a la nacionalidad en 2 años si eres de un país iberoamericano.

📌 Para quién es útil esta información:
🔹 Médicos extranjeros que desean prepararse para el MIR en España.
🔹 Profesionales de extranjería que asesoran a médicos internacionales.
🔹 Hospitales y centros de formación que gestionan la contratación de médicos extranjeros.

📢 ¿Eres estudiante de medicina extranjero y quieres saber cómo gestionar tu estancia en España?
💬 ¡Déjanos tu consulta en los comentarios o contáctanos para más información!

  1. Consulta gratuita sobre extranjería:
  2. Consulta gratuita sobre nacionalidad española:

Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online

  1. Suscríbete a nuestra Newsletter
    Al suscribirte, recibirás:
  • Promociones exclusivas 🔥
  • Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
  • Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
    👉 Suscríbete aquí
  1. Síguenos en redes sociales
    Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:
  1. Agenda tu cita
    Tras completar los pasos anteriores, agenda tu cita para una consulta gratuita personalizada de 15 a 30 minutos.
    👉 Agenda tu cita aquí

Nota importante:

Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.

¡No pierdas esta oportunidad!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − catorce =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies