Hace algunas semanas se actualizó la información relativa a la atención presencial en las oficinas de Atención Ciudadana en Catalunya, señalando que todas están abiertas al público, así como la mayoría de oficinas de registro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que debido al aumento de casos de contagio en esta Comunidad Autónoma, específicamente en los municipios: Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besós, Badalona y Sant Feliu de Llobregat, los horarios de atención se pueden ver notablemente afectados.
Hasta ahora, los detalles de las direcciones y horarios de las oficinas que conocemos son los siguientes:
- Oficina de Atención Ciudadana de los servicios centrales . Paseo Taulat, 266-270 de Barcelona: Abierta de 9 a 15h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de Atención Ciudadana de los Servicios Territoriales en Barcelona (ámbito trabajo). Calle de Albareda, 2-4 de Barcelona: Abierta de 8.15 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de registro del ámbito de Trabajo. Calle Sepúlveda, 148-150 de Barcelona. Abierta de 8.15 a 14h exclusivamente para registro de documentación.
- Oficina de registro de la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud . Avenida del Paralelo, 50-52 de Barcelona: Abierta de 9 a 14h exclusivamente para registro de documentación.
- Oficina de Atención Ciudadana en Lleida (ámbito trabajo). Calle del General Brito, 3, de Lleida. Abierta de 9 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de Atención Ciudadana en Lleida (ámbito asuntos sociales). Avenida del Segre, 4, de Lleida. Abierta 9 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de Atención Ciudadana en Tarragona (ámbito trabajo). Calle de Joan Baptista Plana, 29-31 de Tarragona. Abierta de 9 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de Atención Ciudadana en Tarragona (ámbito asuntos sociales). Avenida de Andorra, 9 bajos de Tarragona. Abierta de 9 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
- Oficina de Atención Ciudadana en Tierras del Ebro (ámbito asuntos sociales). Calle de Ramon Salas, 33 (anteriormente c. De Ruiz de Alda) de Amposta. Abierta de 9 a 14h para todos los trámites. Cita previa obligatoria.
Es importante recalcar que, la red de las Oficinas de Asuntos Sociales y Familias reabrió en Junio y están llevando a cabo los trámites por medio de la cita previa para todos los trámites . Por los momentos, aquellas que están abiertas no pueden prestar el servicio de información y tramitación del Complemento de pensiones, prestaciones y otras ayudas estatales y Renta garantizada de ciudadanía:
- OASF Blanes
- OASF Pineda
- OASF Barcelona – Ciutat Meridiana
- OASF Pineda
- OASF Esplugues de Llobregat
Las oficinas de momento todavía están cerradas son estas:
- OASF Sabadell – Cruz de Barbarà
- OASF Badalona – Llefià
- OASF Terrassa – las Arenas
- OASF Barcelona – Sants / Hostafrancs
- OASF Berga
- OASF La Seu de Urgell
- OASF San Carlos de la Rápita
- OASF Barcelona- Gracia
- OASF Masnou
Igualmente, continúan disponibles los canales telefónicos de atención a la ciudadanía (012), y los canales telemáticos para la realización de trámites por Internet ( Trámites gencat y Canal Empresa . En caso de que el trámite que se quiera hacer no se encuentre disponible electrónicamente, se puede presentar una Petición genérica ). Y si se quiere pedir información general y contactar con el Departamento se puede enviar un mensaje a través de la Bandeja de contacto .
Artículos Relacionados:
- Actualización de medidas asumidas por los Registros Civiles en Catalunya
- Reapertura de citas y presentación de Documentación (Oficina de Extranjería en Catalunya)
- Govern de Catalunya propondrá una reforma en la Ley de Extranjería y la Regularización de 150.000 personas
- Detalles sobre la Apertura parcial de la frontera del Reino de Marruecos
- Inmigrantes Irregulares: Cifras primer semestre 2020
- Instrucción DGM 7/2020 sobre el desplazamiento de menores extranjeros con fines de escolarización
- Respuesta DEFENSORÍA DEL PUEBLO: Queja sobre Inexistencia de Medios Telemáticos para Comunicarse con el Registro Civil Central
- Unidas Podemos propone realizar un proceso de Regularización para todos los migrantes que se encontraban en España durante el Estado de Alarma
