Las empleadas del hogar que vean suspendido su empleo por la crisis del coronavirus, dispondrán desde la próxima semana de prestaciones que cubrirán un 70% de su sueldo. El Gobierno propondrá este viernes su aprobación.
En el primer decreto de medidas económicas anunciado por el gobierno de Sanchez la semana pasada, las empleadas del hogar quedaron por fuera. Debido a esto, se esta preparando un nuevo decreto que contempla la ayuda del 70% del sueldo para este colectivo.
Las empleadas del hogar no cotizan por la contingencia para desempleo, por ello, no tienen derecho a recibir la prestación por desempleo. Sus empleadores no pueden aplicarles el famoso ERTE de que tanto hemos hablado. Todas las empleadas del hogar que se han visto afectadas por el Estado de Alarma, se han quedado a la deriva sin recibir ningún tipo de remuneración económica.
El colectivo de empleadas de hogar está integrado por unas 600.000 personas, más del 90% de ellas mujeres. Su duración tiene un plazo inicial previsto de un mes, ajustado a la prolongación decretada del estado de alarma y confinamiento. Con las cifras oficiales que recoge la Seguridad Social pero no es ningún secreto que los índices de trabajo en negro en esta actividad han ido creciendo en los últimos años y que medidas como las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2019 y 2020 han elevado la salida de trabajadoras de los registros de la Seguridad Social. Al no estar oficialmente inscritas, estas personas no podrán ser despedidas y tampoco tendrán derecho al subsidio.
Fuente: El Mundo
Artículos Relacionados:
- Coronavirus: el racismo que la pandemia deja al descubierto
- Sanidad se lanza a buscar médicos en el extranjero para hacer frente a la saturación por el coronavirus
- Crisis del coronavirus: atención en la oficina de ACNUR en España
- Oficina de Asilo y Refugio, medidas adoptadas tras la evolución del COVID-19
- El Ministerio prorroga durante 60 días la vigencia de los carnés de conducir que caduquen durante el estado de alarma.
- Sistema de acogida de protección internacional frente al coronavirus
- ERTE BASADO EN FUERZA MAYOR TEMPORAL
- ¿Qué efectos tiene el ERTE en las personas trabajadoras?
- ¿Durante el periodo establecido en el ERTE la empresa ha de pagar retribuciones o cuotas de Seguridad Social a sus trabajadores y trabajadoras?
- Presentación de trámites iniciales de extranjería, ¡Contáctenos!
- ¿Cuál es el procedimiento para la tramitación de un ERTE por fuerza mayor derivada del COVID-19?
- ¿Qué empresas pueden y no pueden presentar el ERTE por fuerza mayor derivadas del COVID-19?
