España se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para quien quiera trabajar como nómada digital, aquellos profesionales que trabajan de forma remota y que pueden vivir y trabajar desde cualquier lugar del mundo.
En 2024, España ofrece numerosos beneficios para los nómadas digitales, entre los que destacan:
1. Clima: España goza de un clima mediterráneo en la mayor parte del país, con inviernos suaves y veranos cálidos. Esto permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año y hace que España sea un lugar ideal para vivir y trabajar en cualquier época del año.
2. Costo de vida: El costo de vida en España es relativamente bajo en comparación con otros países de Europa Occidental. Esto significa que los nómadas digitales pueden vivir cómodamente con un presupuesto moderado.
3. Infraestructura: España cuenta con una excelente infraestructura de comunicaciones, con una red de internet de alta velocidad disponible en todo el país. Esto permite a los nómadas digitales trabajar de forma remota sin problemas.
4. Cultura: España tiene una rica cultura e historia, con un patrimonio artístico y cultural único en el mundo. Esto ofrece a los nómadas digitales la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales y de ocio.
5. Seguridad: España es un país seguro, con una baja tasa de criminalidad. Esto permite a los nómadas digitales vivir y trabajar con tranquilidad.
6. Comunidad: España tiene una comunidad de nómadas digitales en crecimiento, con eventos y espacios de coworking donde los nómadas digitales pueden conocerse, trabajar juntos y compartir experiencias.
7. Ley de Nómadas Digitales: En 2023, España aprobó una nueva Ley de Nómadas Digitales que ofrece una serie de beneficios fiscales y administrativos a los nómadas digitales que residan en el país.
8. Facilidad para obtener visados: España ofrece una variedad de visados que pueden ser de interés para los nómadas digitales, incluyendo el visado de turista, el visado de larga duración y el visado de emprendedor.
9. Posibilidad de viajar por Europa: España es miembro de la Unión Europea, lo que significa que los nómadas digitales que residan en España pueden viajar libremente por los demás países de la UE sin necesidad de visado.
10. Calidad de vida: España tiene una alta calidad de vida, con un buen sistema sanitario, una excelente educación y una amplia gama de servicios públicos.
Beneficios fiscales para nómadas digitales en España en 2024
Desde 2024, España ofrece un régimen fiscal especial para los nómadas digitales que cumplan con ciertos requisitos, conocido como la Ley de Nómadas Digitales, aprobada en 2023.
Este régimen fiscal ofrece numerosos beneficios a los nómadas digitales, entre los que destacan:
1. Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR): Los nómadas digitales pueden tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), que tiene un tipo impositivo fijo del 24% sobre los ingresos obtenidos en España hasta 600.000 euros.
2. Exención del Impuesto sobre el Patrimonio: Los nómadas digitales están exentos del Impuesto sobre el Patrimonio para su patrimonio mundial, siempre que no tengan inmuebles en España que superen el valor de 600.000 euros.
3. No presentación del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF): Los nómadas digitales no están obligados a presentar la Declaración de la Renta ni a pagar el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) por sus ingresos obtenidos en el extranjero.
4. Deducción por gastos de alojamiento: Los nómadas digitales pueden deducirse un 30% de los gastos de alojamiento en España, con un límite máximo de 2.400 euros anuales.
5. Deducción por gastos de cotizaciones a la Seguridad Social: Los nómadas digitales pueden deducirse un 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social pagadas en España.
Requisitos para acceder al régimen fiscal especial para nómadas digitales en 2024
Para poder acceder al régimen fiscal especial para nómadas digitales, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser residente en España a efectos fiscales.
- Haber obtenido un visado de larga duración o de residencia para emprendedores.
- No haber realizado ninguna actividad presencial en España durante más de 183 días en el último ejercicio fiscal.
- Obtener al menos el 80% de los ingresos mundiales de fuentes situadas fuera de España.
- No tener una participación directa o indirecta en empresas españolas que supere el 25%.
¿Cómo solicitar el régimen fiscal especial?
Para solicitar el régimen fiscal especial para nómadas digitales, es necesario presentar el Modelo 714 ante la Agencia Tributaria española.
En definitiva, España ofrece un entorno ideal para trabajar como nómada digital en 2024. Si estás pensando en convertirte en nómada digital, España debería ser uno de tus principales destinos a considerar.
En definitiva, España ofrece un entorno ideal para trabajar como nómada digital en 2024. Si estás pensando en convertirte en nómada digital, España debería ser uno de tus principales destinos a considerar. Asimismo, es importante que los nómadas digitales que deseen acceder a este régimen fiscal especial se asesoren con un abogado para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos y para obtener el máximo beneficio fiscal posible, en Máchelin Díaz Abogados somos capaces de ayudarte en todo este proceso ¡Contáctanos!