Las personas solicitante de Asilo y Refugio en España pueden presentar la Declaración de Impuesto Sobre la Renta y hacer la declaración anual por la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, si están dentro de las personas físicas que están obligadas a declarar. Incluso si no cuentan con un Certificado Digital y sin acudir a la ayuda de un gestor.
Están obligados a declarar todos los contribuyentes personas físicas residentes en España, excepto los que hayan percibido, exclusivamente, rentas procedentes de:
1. Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales:
– Siempre que procedan de un solo pagador.
– Cuando existan varios pagadores, siempre que la suma del segundo y posteriores por orden de cuantía no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 euros.
– Cuando los únicos rendimientos de trabajo consistan en prestaciones pasivas.
El límite se fija en 14.000 euros anuales, en los siguientes supuestos:
– Cuando los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes por orden de cuantía superen la cantidad de 1.500 euros anuales.
– Cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
– Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
– Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.
2. Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.
3. Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas, con límite conjunto de 1.000 euros anuales.
Están obligados a declarar en todo caso los contribuyentes que perciban cualquier otro tipo de rentas distintas de las anteriores o superen los importes máximos indicados.
¿Como puedo hacer la Declaración de Impuesto Sobre la Renta por la Sede Electrónica con Tarjeta Roja?
Si eres titular de una Tarjeta Roja para presentar el Impuesto Sobre la Renta debes solicitar antes un Número de Referencia primero que nada.
El número de referencia es un sistema de autenticación e identificación, solo para para personas físicas, que le permitirá realizar los trámites y gestiones durante la campaña de Renta.
El número de referencia se puede obtener en el portal de Renta 2019 por la opción “Obtenga su número de referencia RENØ” a través de estas vías:
- Importe de la casilla 505 de la declaración de Renta de 2018, DNI/NIE y su fecha de validez, expedición o número de soporte. Si el contribuyente no hubiera presentado declaración de Renta en 2018 o el resultado de la casilla 505 hubiera sido igual a cero, deberá disponer del número IBAN de una cuenta bancaria en la que figure como titular.
- Certificado o DNI electrónico.
- Cl@ve PIN.
- A través de la app de la Agencia Tributaria si dispone de la referencia de la campaña anterior, DNI/NIE y su fecha de validez, expedición o número de soporte. La referencia de la campaña anterior es válida siempre que sea la última obtenida por el contribuyente, no haya sido inhabilitado para la obtención del número de referencia y no haya obtenido una nueva referencia para la campaña de Renta 2019.
¿Cómo puedo solicitar el Número de Referencia?
A continuación te explicamos paso por paso
Paso 1: Entra a la siguiente web: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml debes seleccionar la opción Obtenga número de referencia

Paso 2. Introduce tú número de NIE

Paso 3. Introduce el número de soporte de tu tarjeta Roja, si quieres saber donde esta el Número de Soporte de la Tarjeta Roja debes leer este articulo: ¿Cuál es el número de soporte del NIE/TIE, Papel Verde y Tarjeta Roja?

Paso 4. Introduce tu fecha de nacimiento

Paso 5. Selecciona la opción: Obtención de Referencia
- Obtener Referencia con casilla 505.

Paso 6. Obtención de Referencia. Introduzca el código IBAN de alguna cuenta bancaria en la que figure como titular. Últimos cinco números de la cuenta bancaria

Paso 7. El Sistema te dará el número de referencia que debes copiar y cerrar

Paso 8. Después que cierres la ventana anterior debes volver a la ventana principal y escoger la opción Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)

Paso 9. Escoger la opción Acceder identificándose con Referencia

Declaración 10. En la siguiente pantalla debes introducir tu NIE y el número de referencia que habías obtenido en la pantalla anterior.

Paso 11. A continuación, procede a realizar la Declaración de Impuesto Sobre la Renta
Artículos Relacionados:
- Prórroga estado de alarma y desplazamientos menores de 14 años por el coronavirus
- Asistencia sanitaria a embarazadas extranjeras sin residencia legal en España
- Asistencia Sanitaria para las personas irregulares en España. Recomendaciones del Ministerio de Sanidad
- Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado abril 2019
- Ayudas para las mujeres inmigrantes víctimas de trata y explotación sexual y otras mujeres en contextos de prostitución.
- Cancelación de los exámenes CCSE y DELE de marzo, abril y mayo
- Sistema Nacional De Acogida frente a la Crisis del Coronavirus
- Agilización de autorizaciones de residencia y trabajo durante el estado de alarma
- Suspensión de plazos administrativos Durante el estado de Alarma
- Expedientes de nacionalidad con recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional.
- Prórroga restricción temporal viajes no imprescindibles a Unión Europea
- Firma Electrónica. Traductores/as e intérpretes jurados/as

Esta información es completamente inútil ya que en cualquiera de las opciones se requiere el número de soporte QUE NO APARECE EN LA TARJETA ROJA.
Hola Yvan,
Te dejo el articulo:
https://machelindiaz.com/cual-es-el-numero-de-soporte-del-nie-tie-papel-verde-y-tarjeta-roja/
Si tienes mas dudas o necesitas mayor aclaración:
Solicita tu cita personalizada con nuestros abogados por :
➡ Teléfono ☎ +34 910 601 978
➡ WhatsApp Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha +34 608 807 336
➡ Mail Símbolo de correo electrónico consulta@machelindiaz.com
Escríbenos por donde prefieras Pulgares hacia arribaHombre?
En horario laboral de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Síguenos en nuestras redes sociales
☑ Facebook: https://business.facebook.com/machelindiazabog/
☑ Instagram: https://instagram.com/machelindiazextranjeria/
☑Twitter: https://twitter.com/MachelinDiaz
☑LinkedIn: https://linkedin.com/in/m%C3%A1chelin-d%C3%ADaz-tavarez/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
http://youtube.com/c/MáchelinDíazAbogadaExtranjería?sub_confirmation=1
También puedes TOP con flecha hacia arriba encima Realizar una consulta Gratuita Online en ↘️ https://machelindiaz.com/cita-abogado-online/
Hola Iván me podrías por favor decir como hacerlo si tengo la tarjeta roja
Muchas gracias