El PIN ha venido a favorecer la agilización y tramitación de los expedientes de solicitudes de nacionalidad, este ha constado de las siguientes actuaciones:
- Logística y traslado de los expedientes en papel a nuevas dependencias habilitadas al efecto.
- Digitalización masiva de todos los expedientes para transformarlos en documentos electrónicos.
- Creación de un sistema de archivo electrónico que permite evitar el colapso de las actuales dependencias.
- Desarrollo urgente de la infraestructura tecnológica necesaria para la tramitación electrónica de los expedientes.
- Creación de la red de comunicación que permite completar los expedientes con toda la documentación precisa para su resolución.
- Distribución de los expedientes electrónicos a la totalidad de los Registros de la Propiedad y Mercantiles para elaborar informes previos a la resolución de expedientes de nacionalidad.
Todas estas actuaciones se están acometiendo con el menor coste y la mayor eficacia posibles, utilizando todos aquellos recursos y mecanismos al alcance de la Administración que resulten precisos.
En el proceso de digitalización masiva de los expedientes, desde la solicitud en papel hasta su conversión en documento electrónico, trabajan no sólo los más de 1.000 Registradores Españoles y el personal de los Registros, sino también un grupo de trabajo de este colectivo seleccionado y formado especialmente para este proyecto, que dan soporte, contestan y atienden el gran número de preguntas, consultas y dudas que surgen diariamente.
Resultados obtenidos por el PIN
- Número de expedientes digitalizados desde el inicio del PIN: 761.096
- Número de expedientes complementarios digitalizados: 303.814
- Número de expedientes tramitados por los Registros: 701.574
- Número de expedientes en los que se ha solicitado documentación adicional al promotor: 81.407
- Número de expedientes informados por los Registros: 678.328
- Número de expedientes resueltos por el Ministerio de Justicia: 662.353
- Número de páginas digitalizadas: 50.448.701