El Tribunal Supremo anula una expulsión: La mera estancia irregular y antecedentes policiales no justifican la expulsión

El Tribunal Supremo anula una expulsión: La mera estancia irregular y antecedentes policiales no justifican la expulsión

El Tribunal Supremo anula una expulsión: La mera estancia irregular y antecedentes policiales no justifican la expulsión

📌 El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia clave sobre extranjería en España. En este fallo, se reafirma que la mera situación irregular no es suficiente para justificar una orden de expulsión y que los antecedentes policiales, sin condena penal, no pueden usarse como agravantes para justificar una medida de este tipo.

Esta decisión sienta un precedente importante para miles de extranjeros que enfrentan procesos de expulsión basados en criterios desproporcionados. 📜⚖️

🔎 ¿De qué trata la sentencia del Tribunal Supremo?

El caso analizado corresponde a Mario, un ciudadano paraguayo, sobre el que pesaba una orden de expulsión con prohibición de entrada por cinco años, emitida por la Delegación del Gobierno en Madrid en 2021. La Administración justificó la expulsión en base a:

  1. Su situación irregular en España.
  2. Antecedentes policiales por una detención en un supuesto caso de malos tratos en el ámbito familiar.

El Tribunal Supremo, tras revisar el caso, revocó la expulsión al considerar que: ✅ La estancia irregular por sí sola no justifica la expulsión, salvo que existan circunstancias agravantes reales.
Los antecedentes policiales no pueden utilizarse como motivo de expulsión si no han derivado en una condena penal.
La Administración no justificó adecuadamente la proporcionalidad de la sanción de expulsión.

👉 Accede a la sentencia completa aquí:
Ver Sentencia Completa

🚨 La expulsión de extranjeros y los antecedentes policiales: Un problema recurrente

Muchos extranjeros enfrentan órdenes de expulsión debido a criterios arbitrarios que no siempre cumplen con el principio de proporcionalidad exigido por la ley. Es común que:

  • Se ordenen expulsiones basadas únicamente en la irregularidad administrativa.
  • Se utilicen antecedentes policiales sin condena como un agravante, pese a que la justicia europea ha determinado que esto no es válido.
  • Existan denuncias falsas que terminan afectando la permanencia de una persona en España.

Este caso marca un precedente importante, ya que el Tribunal Supremo ha dejado claro que los antecedentes policiales por sí solos no son un motivo suficiente para justificar la expulsión de un extranjero.

⚖️ ¿Qué dice la Ley de Extranjería sobre la expulsión?

La Ley Orgánica 4/2000, en su artículo 57.1, establece que un extranjero en situación irregular puede ser sancionado con expulsión. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha dejado claro que esta sanción no es automática y debe evaluarse caso por caso.

En esta sentencia se reafirma que: 🔹 La expulsión solo es válida si existen agravantes reales (como delitos graves o reincidencia).
🔹 No se pueden utilizar antecedentes policiales sin una condena como justificación para la expulsión.
🔹 La Administración debe motivar la proporcionalidad de la expulsión, considerando la situación personal del extranjero.

🛑 ¿Cómo evitar una orden de expulsión en España?

Si eres extranjero en España y te enfrentas a una orden de expulsión, es fundamental que: ✔️ Busques asesoría legal especializada para recurrir la medida.
✔️ Solicites la revisión del expediente y exijas la justificación de la sanción.
✔️ Alegues arraigo y circunstancias personales que puedan evitar la expulsión.
✔️ Compruebes que no se están usando antecedentes policiales sin condena en tu contra.

💡 Si necesitas ayuda con tu caso, nuestro equipo de expertos en extranjería puede asesorarte. Contáctanos para una consulta personalizada. 📩

📢 Comparte esta información

Si conoces a alguien que pueda verse afectado por una situación similar, comparte esta información para que pueda defender sus derechos. ¡Juntos podemos luchar contra las expulsiones injustas! 💪🏼⚖️

  1. Consulta gratuita sobre extranjería:
  2. Consulta gratuita sobre nacionalidad española:

Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online

  1. Suscríbete a nuestra Newsletter
    Al suscribirte, recibirás:
  • Promociones exclusivas 🔥
  • Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
  • Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
    👉 Suscríbete aquí
  1. Síguenos en redes sociales
    Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:
  1. Agenda tu cita
    Tras completar los pasos anteriores, agenda tu cita para una consulta gratuita personalizada de 15 a 30 minutos.
    👉 Agenda tu cita aquí

Nota importante:

Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.

¡No pierdas esta oportunidad!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies