Os recordamos que si quieres consultar tu expediente de nacionalidad, debes ingresar a la Sede Electrónica “Como va lo mío” completando sus datos de la siguiente manera: ¿Cómo consultar mi expediente de nacionalidad por la plataforma web “Como va lo Mio”?
Para orientaros un poco sobre este asunto, hemos obtenido los siguientes datos por parte de la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación a los expedientes de Nacionalidad Española actualizado al mes de marzo de 2018
A continuación, detallamos, las solicitudes presentadas y las solicitudes resueltas por año, haciendo distinción según la vía de presentación, según cifras oficiales de la la Dirección General de los Registros y del Notariado.
- Total de Expedientes de nacionalidad presentados en el Ministerio de Justicia por año:
Total de Expedientes de nacionalidad presentados en el Ministerio de Justicia | ||
Año | Solicitudes | Resueltos |
2013 | 144.634 | 297.251 |
2014 | 150.681 | 126.959 |
2015 | 154.361 | 103.998 |
2016 | 119.318 | 126.635 |
2017 | 96.059 | 28.077 |
2018 | 21.150 | 21.066 |
Según estas cifras, podemos señalar que en el año 2017 hubo un importante descenso en las resoluciones de los expedientes de nacionalidad, si miramos cada año podemos ver que el Ministerio de Justicia llevaba un ritmo parecido de resolución de expedientes año tras año y en el año 2017 hubo una disminución considerable. Esto pudiese ser por el retraso que hubo en firmar los (PIN) Planes Intensivos de Nacionalidad del año 2015. Además, recordemos que la plataforma informática que fue hecha para la presentación telemática de los expedientes no estuvo completamente lista hasta marzo del 2018.
- Expedientes de nacionalidad presentados y resueltos por la vía telemática:
Expedientes de nacionalidad Presentados por la vía telemática | ||
Año | Solicitudes | Resueltos |
2015 | 513 | 0 |
2016 | 17.705 | 0 |
2017 | 34.814 | 0 |
2018 | 10.469 | 113 |
En el gráfico anterior, observamos cómo han ido en aumento las presentaciones telemáticas desde la entrada en vigor del nuevo reglamento en octubre del 2015. 513 solicitudes se aportaron en los meses de noviembre diciembre de 2015, ya que todos teníamos la esperanza de que este nuevo proceso sería la solución al retraso, cosa que no paso. El retraso continuo y empeoro, no fue hasta marzo del año 2018 que empezamos a ver resoluciones favorables de expedientes presentados vía telemática, más de dos años después de la entrada en vigor de este reglamento. Fue peor la cura que la enfermedad
- Total de Expedientes presentados por cada vía
Total de Expedientes presentados por cada vía de presentación | |||
Año | Presentadas vía telemática | Presentadas por otros Registros | Total |
2014 | 0 | 150.681 | 150.681 |
2015 | 513 | 153.848 | 154.361 |
2016 | 17.705 | 101.613 | 119.318 |
2017 | 34.814 | 61.245 | 96.059 |
2018 | 10.459 | 10.691 | 21.150 |
En este gráfico, quisimos destacar las solicitudes que se hacen de manera telemática y las solicitudes que se hacen de forma presencial en formato papel ante los Registros Públicos Generales de las Administraciones Públicas. Sabemos que los registros Civiles ya no reciben este tipo de expediente, pero si lo hacen los Registros Generales como, por ejemplo: Ayuntamientos, Delegaciones de Gobierno, Hacienda, etc. Dependiendo de cada Comunidad Autónoma.
Aquí vemos claramente como la presentación presencial en formato papel ha ido en descenso a través de los últimos años, pero sigue siendo superior a las presentaciones telemáticas.
- Porcentaje de expedientes con respecto al total presentados por cada vía:
Porcentaje de expedientes con respecto al total presentados por cada vía de presentación | ||
Año | % de expedientes presentados de forma telemática | % de expedientes presentados por otros Registros |
2014 | 0,00% | 100,00% |
2015 | 0,33% | 99,67% |
2016 | 14,84% | 85,16% |
2017 | 36,24% | 63,76% |
2018 | 49,45% | 50,55% |
Estas cifras llaman mucho nuestra atención, ya que se puede ver claramente como las personas en pleno año 2018, siguen presentando la Solicitud de Nacionalidad Española de manera presencial en formato papel ante ante los Registros Públicos Generales de las Administraciones Públicas. A pesar, de que en múltiples ocasiones nosotros los abogados le hemos dicho que esta vía es mucho más lenta ya que sus expedientes tendrán que ser digitalizados primero para poder ser estudiados y finalmente resueltos. En la última ponencia que estuvimos sobre nacionalidad española, la responsable del Ministerio Justicia nos comunicó que aún no había firmado ningún convenido de digitalización de documentos, que hasta el momento no sabían quién iba a realizar este trabajo.
Nuestra abogada te lo explica:
Artículos relacionados:
- Nacionalidad Española: Se firma el Próximo PIN, 69.549 expedientes a resolver.
- Nuevo Manual para los exámenes CCSE de Nacionalidad Española
- Fases del estado de Nacionalidad Española ¿Qué significa cada uno?
- Nacionalidad Española por Residencia ¡Últimas Noticias!
- Nacionalidad Española por Residencia ¡Novedades 2017!
Recuerda que puedes realizar una consulta online de manera gratuita a través de nuestro formulario:
Va avanzando, pero a veces se complica un poco!! Es normal.
En https://www.comovalomio.com/ pueden ingresar aquellos que van a empezar sus tramites y luego consultar con la doctora!
Buenos días. En mayo de 2018 aplique para mi nacionalidad. Pero todavía aún no tengo el número de expediente. Que tengo que hacer en este caso. Gracias.
Hola Reina,
Entiendo tu preocupación.
Aún estamos a la espera de que sean resueltos los expedientes que están pendientes y presentados con el nuevo proceso de nacionalidad. El Ministerio de Justicia lleva 3 años de retraso con los expedientes nacionalidad. Por lo que es normal que el expediente aún no se haya resuelto.
Desde este Despacho hemos presentado recurso y han resuelto la nacionalidad de expediente presentados hace un año, tenemos nacionalidades concedidas en menos de 4 meses.
Si tu expediente está todo correcto y cumples con todos los requisitos, Te aconsejamos interponer el recurso contencioso, ya que conlleva una resolución anticipada.
Lo más recomendable es que presentes un recurso contencioso administrativo ante la audiencia nacional, no te quedes de brazos cruzados.
Solicita tu cita personalizada con nuestros abogados por :
➡ Teléfono ☎ +34 910 601 978
➡ WhatsApp ? +34 608 807 336
➡ Mail ? consulta@machelindiaz.com
Escríbenos por donde prefieras ???
En horario laboral de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
O si desea una consulta gratuita, puede escribirme por https://machelindiaz.com/cita-abogado-online/
RECUERDA QUE LAS CONSULTAS SERÁN RESPONDIDAS POR ORDEN DE LLEGADA
Un saludo,
Máchelin