Hoy en día muchas personas vienen a España con la intención de solicitar protección subsidiaria (Asilo), porque en sus países es imposible tener una vida digna.
Según la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
Aquellas personas que les sea aprobado el asilo adquieren el permiso de trabajo y residencia automáticamente. De esta manera, tanto los refugiados como los beneficiarios de protección subsidiaria(asilo) pueden trabajar en el país donde se les ha concedido la protección.
En el caso de aquellas personas que todavía no son beneficiarios de Asilo (esté en trámite) pero sí lo hayan solicitado, también estarán autorizadas para trabajar a partir de los 6 meses de la formalización de la solicitud.
El proceso de contratación, como se explica en el siguiente apartado, es similar al de una persona nacional, con la especificidad de que la persona beneficiaria de protección internacional deberá presentar su permiso de trabajo y residencia en vigor.
¿Qué debe hacer una empresa para contratar a un beneficiario de protección internacional?
La contratación de un beneficiario de asilo se puede equiparar a la contratación de una persona extranjera no comunitaria. Para ello, habrá que seguir los siguientes pasos:
Antes de proceder a la contratación del extranjero no comunitario se deberá comprobar que está en posesión de alguna de las autorizaciones previstas en la Real Decreto 2393/2004 y que la misma está vigente. En caso de los beneficiarios de protección internacional solamente hay que comprobar que tienen el permiso de trabajo y residencia en vigor.
- El candidato debe contar con el documento de Asilo (Tarjeta Roja)
- El interesado debe solicitar el número de Seguridad Social en la tesorería de la seguridad social más cerca a su domicilio.
- El interesado deberá darle a la empresa fotocopia de la Tarjeta Roja y fotocopia del número de afiliación de la Seguridad Social
- El empleador deberá darle de alta al solicitante de Asilo en la Seguridad Social
- El empleador debe ofrecerle un contrato legal y escrito al solicitante de Asilo.
¿La empresa que te contrate tiene algún tiempo de bonificación?
Actualmente no existe ninguna bonificación específica para la contratación de personas beneficiarias de protección internacional.
Sin embargo, la normativa española recogida en la Ley 11/2013 de 26 de julio, menciona una serie de bonificaciones a la contratación laboral de personas en situación de exclusión social. Si bien NO todas las personas beneficiaras de asilo se encuentran en riesgo de exclusión, algunos de ellos sí pueden encontrarse en determinadas situaciones de vulnerabilidad que conlleven riesgo de exclusión.
Si atendemos a la normativa vigente, se consideran trabajadores en situación de exclusión social:
Trabajadores desempleados o trabajando en otras empresas con un contrato a tiempo parcial, siempre que su jornada de trabajo sea inferior a un tercio de la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable, en situación de exclusión social.
No obstante, dicha exclusión social tendrá que ser acreditada por los correspondientes servicios sociales competentes autorizados por las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.
Si la persona que se quiere contratar se encuentra en esta situación de exclusión social y se cuenta con la autorización correspondiente, se contemplan bonificaciones a la contratación en los siguientes supuestos:
1- Se bonifica con 1.650 euros/año a las empresas de inserción que contraten a personas menores de 30 años en situación de exclusión social. La duración será la de toda la vigencia del contrato o durante 3 años en contratación indefinida.
Tendrán la consideración de empresa de inserción aquella sociedad mercantil o sociedad cooperativa legalmente constituida que, debidamente calificada por los organismos autonómicos competentes en la materia, realice cualquier actividad económica de producción de bienes y servicios, cuyo objeto social tenga como fin la integración y formación socio-laboral de personas en situación de exclusión social como tránsito al empleo ordinario.
2- Las empresas que contraten de manera indefinida a trabajadores en situación de exclusión social, recibirán 600 euros durante 4 años.
3- Las empresas que realicen conversiones de contratos temporales en indefinidos, celebrados con personas en situación de exclusión social recibirán 600 euros durante 4 años.
Nuestra abogada te lo explica:
Artículos relacionados:
- ¿Cuántas solicitudes de asilo son aceptadas?
- ¿QUÉ ES EL ASILO? ¿QUÉ PROCEDIMIENTO DEBE SEGUIR? ¿VENTAJAS? ¿DESVENTAJAS?
- Nacionalidad Española Por Residencia Para personas Refugiadas o Apátridas
- Salidas Voluntarias Vs Salidas Obligatorias en España
- ¿Cómo solicitar Residencia y trabajo en España por Razones Humanitarias? ¿A quiénes aplican?
- ¿Qué es el Asilo? ¿Beneficios del Asilo? ¿Quiénes pueden solicitarlo?
Fuente: Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Recuerda que puedes realizar una consulta online de manera gratuita a través de nuestro formulario http://orn.wxv.mybluehost.me/website_aa43ebb9/cita-abogado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de manera rápida debes llamarnos al teléfono +34 910 601 978, 608 807 336 y solicitar una cita con nuestra abogada,
Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta online vía SKYPE, puedes solicitar tu cita previa al correo consulta@machelindiaz.com.
Hola. Que enrredo lo del permiso de trabajo. Que si es con la carta blanca luego de los seis meses, que si es luego de los 9 meses, que la que te sirve es la roja, que si el pato y la guacharaca. De verdad quisiera asesoría legal, pero creo que acá saldré más confuso de lo que entro.
Buenos días,un familiar tiene la tarjeta roja que le indica autorización para trabajar,le han llamado de un trabajo y le han dicho que no pueden hacerle el contrato hasta que no renueve su tarjeta roja en febrero del 2021,quería saber si eso es así?
Hola,
Entiendo tu inquietud. Si la tarjeta roja indica que puede trabajar, no debería tener inconvenientes para que lo contraten. Toma en consideración que, si es un contrato por tiempo indefinido, puede que la empresa quiera asegurarse de que después de febrero 2021 no estará irregular. Entiendo que puede ponerse de acuerdo con la empresa.
Espero haberte ayudado. Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Hola doctora , hemos solicitado asilo , nos han dado una hoja blanca de resguardo con cita para diciembre 2020, pero no tiene número de NIE sino un número de referencia , será que para la cita en diciembre,nos darán algún número de NIE y permiso de trabajo , el asilo fue solicitado en Febrero del 2020. Mil gracias por su atención , saludos desde CALPE.
Hola Marbella,
Puede que lo que tengas es la manifestación de voluntad. El resguardo blanco tiene NIE y, actualmente, tiene una validez de 9 meses.
te dejo unos enlaces de tu interés
https://machelindiaz.com/manifestacion-de-voluntad-de-pedir-asilo-no-eres-solicitante-de-asilo-aun/
https://machelindiaz.com/asilo-beneficios-del-asilo-quienes-pueden-solicitarlo/
Te ha resultado útil este post? ¡Regálanos 5 estrellas! ⭐⭐⭐⭐⭐
https://g.page/machelindiazabog/review?kd
También puedes ?Realizar una consulta Gratuita Online en ↘️ https://machelindiaz.com/cita-abogado-online/
Síguenos en nuestras redes sociales
☑ Facebook: https://business.facebook.com/machelindiazabog/
☑ Instagram: https://www.instagram.com/machelindiazextranjeria/
☑Twitter: https://twitter.com/MachelinDiaz
☑LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/m%C3%A1chelin-d%C3%ADaz-tavarez/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
http://www.youtube.com/c/MáchelinDíazAbogadaExtranjería?sub_confirmation=1
Un saludo
Máchelin
Hola tengo una pregunta solicite la tarjeta roja pero debido a el virus están atrasadas las citas y me ofrecieron un contrato de trabajo,puedo trabajar sin problemas ?
Hola Jessica
Entiendo que tienes la hoja blanca, en el caso de ser así, la misma queda prorrogada por 9 meses por tanto, puedes empezar a trabajar sin problema.
te dejo un link donde puedes descargarte la instrucción que te indica eso.
https://machelindiaz.com/prorroga-automatica-del-resguardo-blanco-y-de-la-tarjeta-roja-por-el-estado-de-alarma/instruccion-9-2020-1/
Espero haberte ayudado
Te ha resultado útil este post? ¡Regálanos 5 estrellas! ⭐⭐⭐⭐⭐
https://g.page/machelindiazabog/review?kd
También puedes ?Realizar una consulta Gratuita Online en ↘️ https://machelindiaz.com/cita-abogado-online/
Síguenos en nuestras redes sociales
☑ Facebook: https://business.facebook.com/machelindiazabog/
☑ Instagram: https://www.instagram.com/machelindiazextranjeria/
☑Twitter: https://twitter.com/MachelinDiaz
☑LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/m%C3%A1chelin-d%C3%ADaz-tavarez/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
http://www.youtube.com/c/MáchelinDíazAbogadaExtranjería?sub_confirmation=1
Un saludo
Máchelin
Buenas tardes , soy auxiliar de enfermería y resido en Mallorca aún no tengo papeles en regla y tengo mi título de auxiliar de enfermería en proceso de homologación , también soy solicitante de asilo político pero solo tengo el manifiesto de voluntad que solo tiene número de referencia más no tiene número de NIE, mi cita está para mayo , puedo pedir algún permiso para poder ejercer como sanitario . Gracias
Hola Alfonso,
si puedes solicitar la agilización de la homologación de tu titulo
Con respecto al permiso de trabajo podemos intentarlo ya que estas en tramite de solicitud de asilo y al ser una situación excepcional puede que te aprueben para trabajar en estas circunstancias
muchas gracias
un saludo
Hola doctora , hemos solicitado asilo , nos han dado una hoja blanca de resguardo con cita para mayo , pero no tiene número de NIE sino un número de referencia , será que para la cita en mayo nos darán algún número de NIE y permiso de trabajo , el asilo fue solicitado en agosto del 2019 mil gracias por su atención , saludos desde baleares
soy solicitante de asilo político ya pronto cumplo dos años con la solicitud y me quiero casar quisiera saber si puedo casarme con la solicitud en proceso.
Estimada Lesly,
Efectivamente te puedes casar sin ningún tipo de problema.
Para mayor información, nos puedes llamar a los teléfonos +34910 601 978/ +34608 807 336 o escribirnos a consulta@machelindiaz.com o por WhatsApp +34608807336, para concertar una cita para una consulta online (por whatsApp o por skype). Nuestro horario es de 9:00 a 19:00 horas española de lunes a viernes.
Un saludo,
Máchelin.
Un articulo muy interesante. Gracias por la ilustración. Saludos.
Estimada Rocioo
Gracias por leer mi post y los saludos.
Te invito a que te suscribas a mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Tengo carta blanca y la próxima cita es en 5 meses que puedo hacer para trabajar por que no tengo ninguna ayuda que puedo hacer
hola doctora estoy solicitando el.asilo fui en setiembre y me dieron la hoja blanca con mi foto y en esa hoja dice q la entrevistas es para el 5 de junio del 2020 quisiera saber xq la demora o se puede hacer algo para q salga antes o solo es esperar el dIA es muchísimos meses y lo q uno quiere es trabajar xq con ese papel en trámite no puedo trabajar
Soy venezolano trabajo en una empresa de limpieza y se vence mi contrato en veinte días y en mi centro de trabajo realizaron especcion de trabajo y yo digo la verdad que trabajaba más horas de lo que tengo contrato al espector y el miedo que pasara conmigo me echara el jefe
Estimado Walther,
Es probable que se abra una investigación para determinar las horas realmente trabajadas por los empleados en la empresa. En todo caso si te despiden recuerda que tienes herramientas legales de las que puedes hacer uso para defender tus derechos.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Hola, buenas tardes, en mi caso yo solicité asilo y me concedieron la tarjeta roja con permiso de trabajo pero caduca en octubre de este año y la cita de renovación me la dieron para marzo de 2020, entonces quería saber si al no tener renovado el documento pierdo automáticamente el contrato de trabajo o puedo solicitar algún resguardo que me ayude a mantenerlo ? Gracias.
Estimado Jetzel,
En principio con el resguardo de solicitud de la cita para la prorroga puedes estar tranquilo. En todo caso, mi sugerencia es que entres a todas las horas para que intentes conseguir una cita cercana a la caducidad de tu tarjeta.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Hola buena noches, gusto en saludarte, yo soy solicitante de asilo en España pero mi tarjeta roja fue emitida en Ceuta y tiene una nota ordinaria de que solo es válida para ese territorio, ahora me encuentro en Madrid y me dicen que no es válida.. me podrías orientar por favor y gracias
Hola doctora! Muchas gracias por toda la información, muy útil. Aprovecho para preguntarle si siendo solicitante de asilo puedo darme de alta como autónomo, muchas gracias por su atención. Un saludo
Hola Luis,
Claro que si, siempre y cuando hayas cumplido con los SEIS meses desde que tienes tu hoja blanco o si dispones de tu tarjeta roja.
Te ha resultado útil este post? ¡Regálanos 5 estrellas! ⭐⭐⭐⭐⭐
https://g.page/machelindiazabog/review?kd
También puedes ?Realizar una consulta Gratuita Online en ↘️ https://machelindiaz.com/cita-abogado-online/
Síguenos en nuestras redes sociales
☑ Facebook: https://business.facebook.com/machelindiazabog/
☑ Instagram: https://www.instagram.com/machelindiazextranjeria/
☑Twitter: https://twitter.com/MachelinDiaz
☑LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/m%C3%A1chelin-d%C3%ADaz-tavarez/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
http://www.youtube.com/c/MáchelinDíazAbogadaExtranjería?sub_confirmation=1
Un saludo
Máchelin
Muchas gracias 5 estrellas! ??????
Hola buen día.
Que posibilidad tengo de ir a España con mi Esposa y mi hijo de 5 años de forma legal para poder trabajar? mi abuelo era español pero no tengo la nacionalidad ni mi padre. Somos Venezolanos pero nos fuimos del país por la crisis humanitaria que hay en Venezuela. Puedo pagar la consulta con ustedes, pero me gustaría saber primero si hay alguna posibilidad de ir de forma legal a España y tramitar algo con ustedes… NOTA: tengo familia en Asturias que están dispuesta en ayudarnos.
Estimado Orlando,
Con la información que me indicas debo decirte que poner tener un abuelo español, no te da el derecho a residir legalmente en España. Podemos evaluar todas las opciones de residir legalmente en España en función de tu caso, por lo que te recomiendo que realices una cita para una consulta online
Espero haberte ayudado. Si requieres mayor aclaración, puedes realizar una cita para una consulta online (vía Skype, Whats app o telefónica) directamente conmigo.
Puedes agendar tú mismo la cita a través de mi página web http://orn.wxv.mybluehost.me/website_aa43ebb9 , también puede escribirnos indicando la fecha y hora en que deseas la cita a través de consulta@machelindiaz.com.
Un saludo.
Máchelin
Hola somos de peru hemos pedido asilo tenemos el resguardo somos una familia de 4 personas hasta cuando no podemos trabajar pues se agotan los ahorros tengo niños estan en el cole y mi preocupacion es esa gracias
Hola doctora estoy en proceso de asilo político con permiso de trabajo. actualmente me encuentro trabajando con un contrato jornada completa(no es indefinido), la tarjeta roja se vence en marzo y logre conseguir cita para renovarla en julio, existe alguna posibilidad de que me den de baja por no tener el documento en vigor ?
Estimada Diana,
Efectivamente, una vez el documento pierda valides estas de forma irregular en España, por tanto, mi recomendación es que realices un escrito ante el Ministerio de Interior solicitando un adelantamiento de cita.
Si necesitas que un abogado especialista en la materia te asesore Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Por otra parte, no olvides Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Máchelin.
Buenas tardes podria saber si una persona con asilo político y con permiso de trabajo. Esta empleada en una empresa.
Y se le llama de extranjeria para denegarle el permiso. ¿Esta persona puede segur trabando en la empresa contratada?. Gracia
Hola,
Entiendo tu preocupación. Lamentablemente si se le ha denegado la solicitud de asilo no puede seguir trabajando.
Te recomiendo que te pongas en contacto con nuestro Despacho, para que podamos saber mas del tema y valorar si podrías acceder a otro tipo de permiso de residencia.
Espero haberte ayudado. Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Doctora estoy en el mismo problema ayúdenos con su respuesta.
Doctora una pregunta yo estoy en trámite de asilo tengo la primera cita para la tarjeta roja será que si llevo pre contrato me pueden dar la tarjeta roja de trabajo?
Estimado Fernando,
Con la primera tarjeta roja no es posible trabajar. Solo podrás ejercer actividad laboral en España cuando te hayan renovado dicho documento y te den la segunda tarjeta roja.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Un saludo,
Máchelin
Estoy en proceso de Asilo se podrá de alguna manera agilizar el permiso de trabajo
Que contradicciones. Al principio de su página habla de una autorización para trabajar a los seis meses de solicitar el asilo formalmente. Luego dice más abajo, que es con la tarjeta roja que puedes trabajar, tarjeta que se tarda al menos 9 meses para obtenerla. Ahora dice que la primera tarjeta roja no sirve para trabajar, sino hasta despues de renovada. Una locura.
Hola ya tengo mi permiso de trabajo y pronto se vencera al tratar de sacar la cita me la da 3 mese más tarde de la fecha de vencimiento la pregunta es así puedo continuar trabajando
Estimado Steven,
En principio con el resguardo de tu cita, puedes seguir trabajando hasta el día en que tengas la cita y puedas renovar tu tarjeta roja por otros seis meses mas.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Un saludo,
Máchelin
Hola quisiera saber si ina persona que tiene asilo en España puede ingresar a las fuerzas militares cuando hayan convocatorias o no. Gracias.
Estimada Paola,
Si es como solicitante de asilo no puede presentarse a las convocatorias para las fuerzas militares.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Hola, yo hace unos tenia el permiso de trabajo por asilo político día 12 fui a renovarlo u me lo denegaron. Y que en uno a dias me dirían algo. Es posible que lo revisen y me lo vuelvan a dar? O sino es así, es normal que lon denieguen. Pueso vokvwr a pedirlo?
Hola abogada yevo la Tercera tarjeta Roja ya renovamdola que beneficios tengo si me asen un contrato de trabajo