¿Ibas a homologar tu título en el País Vasco? El Tribunal Supremo ha anulado ese plan
Miles de personas extranjeras en España —sobre todo profesionales sanitarios, docentes y técnicos formados fuera de la Unión Europea— estaban esperanzadas con la promesa de una homologación más ágil gracias al traspaso de competencias al Gobierno Vasco. Pero esa expectativa ha recibido un duro golpe: el Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreto que permitía dicho traspaso, al considerar que la homologación de títulos extranjeros es una competencia exclusiva del Estado.
Si estabas esperando iniciar o finalizar este trámite en Euskadi, esto te interesa directamente.
Qué ha decidido exactamente el Supremo
En dos sentencias publicadas en el Boletín Oficial del Estado el 29 de marzo de 2025 (números 6296 y 6297), el Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
Ambas entidades impugnaron el Real Decreto 366/2024, que había sido aprobado en abril de 2024 para ampliar las funciones del Gobierno Vasco en materia de enseñanza, específicamente en la homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en sistemas de educación superior extranjeros.
El fallo anula en su totalidad ese Real Decreto y condena en costas a la Administración General del Estado y al Gobierno VascoBOE-A-2025-6297BOE-A-2025-6296.
Qué implica esto para las personas extranjeras
Si tenías un expediente de homologación en trámite en el País Vasco, este no podrá continuar allí.
Cualquier futura solicitud deberá presentarse a través del Ministerio de Universidades (para títulos universitarios) o del Ministerio de Educación (para títulos no universitarios).
No habrá un sistema autonómico de homologaciones: todo seguirá centralizado, con los tiempos y requisitos actuales.
Este revés afecta especialmente a profesionales formados en el extranjero que necesitan homologar su título para ejercer legalmente en España: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, maestros, ingenieros técnicos, arquitectos, entre otros.
Por qué es importante esta sentencia
La sentencia fija una posición clara: la homologación de títulos con validez en todo el territorio nacional no puede transferirse a comunidades autónomas, aunque estas tengan amplias competencias educativas.
El Tribunal protege con este fallo la unidad de criterio y evaluación profesional en todo el Estado español. Es decir, no puede haber un título homologado en Euskadi que no tenga validez en el resto de España. Ese argumento ha sido determinante.
Mi visión profesional
Esta sentencia frustra una posibilidad que, bien ejecutada, podría haber sido beneficiosa: una homologación más cercana, ágil y adaptada al contexto real de muchas personas extranjeras.
Sin embargo, al no contar con un respaldo normativo suficiente ni con un modelo homogéneo a nivel nacional, la propuesta no ha prosperado.
Como abogada de extranjería, veo cada semana los retrasos, los silencios administrativos y la falta de transparencia que enfrentan quienes necesitan homologar un título. Esta sentencia no resuelve ese problema. Solo deja claro que, por ahora, seguiremos dependiendo de la administración central.
Qué puedes hacer ahora
-
Verifica si tu título requiere homologación o declaración de equivalencia.
-
Consulta si existe reconocimiento automático o si tu país tiene convenio con España.
-
Prepara con antelación toda la documentación necesaria. No esperes a que se reactive una vía autonómica: el procedimiento seguirá siendo estatal.
Agenda ya tu cita con nuestro equipo. Analizaremos tu solicitud, evaluaremos tu situación procesal y te diremos exactamente qué puedes hacer para realizar tus trámites de extranjería, nacionalidad o asilo.
Porque incluso en los casos más difíciles, hay soluciones si actúas a tiempo.Consulta gratuita sobre extranjería:
Rellena este formulario:
Formulario de consulta gratuita de extranjeríaConsulta gratuita sobre nacionalidad española:
Completa este formulario:
Formulario de consulta gratuita de nacionalidad españolaPasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online
Suscríbete a nuestra Newsletter
Al suscribirte, recibirás:- Promociones exclusivas
- Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
- Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
👉 Suscríbete aquí
Síguenos en redes sociales
Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:Regálanos 5 estrellas
Agenda tu cita aquíNota importante:
Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.