Hoy les voy hablar de un tema muy sonado para los extranjeros, ya que, aunque no lo crean existen muchas parejas que se casan en su país de origen, se vienen a España a vivir y después de unos años por equis motivos deciden culminar su relación de pareja.
Me case en mi país de origen, ahora vivo en España y me quiero divorciar ¿Como lo hago?
Para muchos por desconocimiento esto es algo imposible o muy engorroso, no saben que no tienen que volver a su lugar de origen para poder separarse de sus parejas.
Tal es el caso, si usted y su cónyuge residen en España, tienen la opción de interponer la demanda de divorcio en el lugar que mejor convenga a sus intereses, guiándose bajo estos supuestos:
Las partes si se quieren divorciar pueden escoger si introducir el divorcio en último lugar de residencia habitual de ambos, mientras al menos uno de ellos se encuentre ahí.
- Lugar de residencia del demandado.
- Lugar de residencia del demandante, con tal que este haya residido allí un año antes del divorcio, en el caso de la demanda conjunta.
- Residencia habitual de los cónyuges.
- Lugar de la nacionalidad común de las partes.
A partir de esto, existen ciertos principios que necesita tomar en cuenta al momento de introducir una demanda de divorcio.
En primer lugar, conviene mencionar que, si usted y su cónyuge comparten nacionalidad y residen en España, tanto los jueces de su país como los españoles están calificados como aptos para proceder su caso. Queda en manos del demandante elegir al Juez de su preferencia.
De igual forma, es importante señalar que la actuación de un Juez en este tipo de situaciones se determina desde el momento en que una de las partes interpone la demanda de divorcio.
Si ambos deciden interponerla en diferentes lugares, se tomará como válida únicamente la primera, y quedará a cargo el Juez ubicado en esa localidad.
Por último, recuerde que el estado civil de las personas naturales se regula bajo la ley de su nacionalidad. Sin embargo, si usted y su pareja no logran llegar a un acuerdo en cuanto a qué legislación elegir, se establece que la ley aplicada para el divorcio o separación de la pareja puede ser:
- La del Estado en el que las partes residan habitualmente para el momento de la interposición de la demanda.
- Ley del Estado en que los cónyuges hayan residido habitualmente por última vez, siempre y cuando uno de ellos se encuentre viviendo allí; y el período de residencia no exceda un año antes de la demanda.
- Se puede emplear la ley de la nacionalidad común de ambas partes.
Nuestra abogada Máchelin Díaz, te lo explica:
Si tienen alguna duda o quieren recibir más información al respecto, pueden contactarme a través del portal web machelindiaz.com o en las redes sociales o Instagram como Machelin Diaz, también puedes localizarnos a través del teléfono 910 601 978
Me casé en la republica dominicana mi mujer es de ahí.yo soy español y me quiero divorciar de mutuo acuerdo.donde debo ir .
Hola buen día tengo dudas sobre si puedo divorciarme aquí en España cuando yo me case en Venezuela yo tengo la nacionalidad española mi pareja tiene residencia aquí por mi nosotros podemos introducir demanda de divorcio por acá ??? GRACIAS
Buenas tarde me podrían ayudar nos casamos en España pero estamos en Honduras ambos ,como podría hacer para solicitar el divorcio
Hola,
Entiendo tu preocupación, puedes apoderar a un abogado para que realice las gestiones aquí en España.
En nuestro Despacho podemos ayudarte con todo tramite. Estaremos encantados de conocer tu caso con mayor detalle y poder brindarte una asesoría mas personalizada.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Buenas tardes
Somos venezolanos nos casamos en Venezuela y nos estamos divorciando en España mutuo acuerdo. Que debo hacer ahora para q el divorcio efectuado en España sea legal en Venezuela
Hola,
Debes comunicarlo a las autoridades correspondientes en Venezuela, es decir hacer prácticamente una homologación de la sentencia de divorcio. Todo de acuerdo a los procedimientos legales venezolanos.
Espero haberte ayudado. Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
buenas tardes. Tengo dos duda. Dos personas se casan en Brasil una de nacionalidad brasileña y otra japonesa y residen en España y quieren divorciarse en España, ¿Necesitan para divorciarse en España haber inscrito su matrimonio en el Registro Civil Español? y la segunda duda es si para el divorcio es suficiente presentar un certificado literal de matrimonio o tiene que venir apostillado. Muchas gracias y un cordial saludo
B