El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la movilización económicas de 200.000 millones de euros, casi un 20% del PIB español, para medidas para combatir y paliar el “impacto económico y social” de la crisis del coronavirus en nuestro país, que ha dejado ya más de 11.300 contagiados y más de 500 fallecidos.
Entre las medidas aprobadas para limitar la propagación y el contagio por el Covid-19 se encuentran:
- La posibilidad de reducir la jornada incluso hasta el 100%,
- La flexibilización los ERTE. Los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo ocasionados por el virus serán considerados de fuerza mayor y los afectados cobrarán el paro, aunque no tengan los requisitos y no les contará para el futuro.
- Moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el Covid-19.
- Moratoria en el pago de suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables.
- Prórroga automática hasta septiembre del bono social a los hogares beneficiarios.
- Se limita la libertad de circulación de las personas en la vía pública y en espacios como las playas.
EN CIFRAS:
- Se movilizarán hasta 200.000 millones de euros, un 20% de nuestra riqueza anual.
- 117.000 millones de euros serán íntegramente públicos y el restante, con la movilización de recursos privados.
- Se destinan 600 millones de euros económicas para financiar recursos esenciales. con especial atención a la sanidad, sobre todo para personas vulnerables. Se garantizarán los servicios públicos esenciales, como la luz, el agua y las telecomunicaciones.
- Se creará una línea de avales públicos por valor de hasta 100.000 millones de euros.
- Fondo específico de contingencia dotado de 300 millones de euros para reforzar la atención a personas mayores, sin techo y en residencias de mayores y dependientes.
- Flexibilización económicas de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan usar su superávit si lo invierten en partidas de atención social: atención a la dependencia, servicios sociales y todo tipo de problemas de índole social asociados al coronavirus por importe de 300 millones de euros.
- Una aportación de 30 millones de euros al CSIC y al instituto de investigación Carlos III.
EN MATERIA DE EMPLEO:
- Agilizar el proceso de autorización de ERTEs con el objetivo de que las empresas hagan un paréntesis y cuando pase la crisis se conserve el empleo, evitando la destrucción de empleo.
- Todas las personas que se vean afectadas por Expedientes Temporales de Regulación de Empleo serán beneficiarias de la prestación por desempleo, incluso aquellas que no tuvieran derecho a ella por no tener el tiempo de cotización suficiente.
- El Estado se hará cargo de las prestaciones por desempleo de todos los trabajadores y trabajadoras que se vean afectados por ERTEs mientras dure la crisis sanitaria, aunque no tengan tiempo suficiente cotizado.
- El paro cobrado mientras dure esta situación no restará a trabajadores/as su acumulado en la prestación por desempleo. Cuando termine esta crisis sanitaria, contador a O.
- Beneficios específicos para los trabajadores fijos discontinuos, a tiempo
- parcial y cooperativistas en materia de prestaciones por desempleo.
- Prórroga automática de las prestaciones por desempleo. Nadie perderá sus derechos por no poder acudir a las oficinas de empleo.
- Carácter preferente del trabajo a distancia: facilitamos el trabajo a distancia haciendo más sencillo el procedimiento para aplicarlo.
- Derecho al cuidado familiar para todos los trabajadores y trabajadoras sin que puedan ser sancionados o despedidos (reducción de jornada incluso hasta el 100% o reorganización por cuidado de familiar hasta segundo grado -nietos y abuelos-). Económicas
Fuente:
Artículos Relacionados:
1. Novedades en las medidas implantadas por coronavirus en las convocatorias DELE y CCSE
2. Oficina de extranjería Granada- Trámites frente al Coronavirus
3. PRESTACIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA A LAS PERSONAS DETENIDAS ANTE EL CORONAVIRUS
5. Suspensión de conciliaciones ante el SMAC
6. Oficinas de extranjería, Trámites Telemáticos frente al Coronavirus
7. Oficina de Extranjería A Coruña, Trámites telemáticos
9. España clausura fronteras terrestres y solo dejará entrar a residentes o por fuerza mayor
