El Decano del ICAM ha solicitado al Secretario de Estado de Seguridad que dote a las comisarías de policía del material profiláctico necesario a los letrados, haciendo referencia a la Resolución que se dictó el día 14 de marzo sobre servicios esenciales de la Administración de Justicia en la que se garantiza que se suministrarán mascarillas, soluciones alcohólicas,
guantes y papel desechable en las sedes judiciales y en los accesos a los edificios, salas de vistas y demás dependencias judiciales.
Por otro lado, El Consejo General de la Abogacía Española ha emitido un comunicado en el mismo sentido, solicitando que las asistencias se realicen siempre que sea posible por medios Telefónicos o videoconferencia; de no ser posible se deben proporcionar a los letrados y letradas los medios de protección individual necesarios; se exige que las Administraciones Competentes suspendan de oficio la tramitación de los expedientes de Asistencia Justicia Gratuita durante el periodo de vigencia del Real decreto 463/2020, y se tramitaren una vez éste haya finalizado, exonerando a los profesionales de la tramitación administrativa. Señala que Los Colegios de la Abogacía ampararán a los abogados/as de guardia en caso de conflicto entre la protección de su salud y requerimientos de órganos judiciales y centros de detención que soliciten su presencia física con riesgo para el letrado/a
Fuente: ICAM
Artículos Relacionados:
- Sanidad aumenta las contrataciones de médicos para hacer frente al Covid-19
- Ministerio de Justicia establece las dotaciones de los servicios esenciales para garantizar la tutela judicial efectiva durante la contención del COVID-19
- Nueva forma de trabajo de la Delegación de Gobierno de Madrid ante el COVID_19
- La suspensión de trámites presenciales afectará a miles de inmigrantes
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- SANCIONES ESTADO DE ALARMA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
- Paises que cierran sus fronteras a los españoles por el coronavirus
- Convocatorias CCSE y DELE del Instituto Cervantes, frente al COVID_19
- Cierre temporal de oficinas de la Administración Pública de atención al extranjero
- Instrucción DGM 2/2019 sobre la aportación de documentos en lengua extranjera en los procedimientos de extranjería
- Real Decreto ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
- Reducción de citas en trámites de Extranjería en Madrid
- El TSJM, a favor de restringir la actividad judicial y que se limite a asuntos “que resulten preferentes”
