5.000,00€
Descripción
El propio inversor o un representante debidamente acreditado adjuntando la solicitud según el modelo oficial.
Si estás fuera de España: solicitarás Visado de residencia para inversor en el Consulado de España en el país de residencia.
Si estás legalmente en España o posees un visado de inversor: solicitarás la autorización de residencia para inversor en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
- Pasaporte.
- Seguro médico público o privado con entidad que opere en España.
- Certificado de antecedentes penales.
- Acreditación de medios económicos.
- Acreditación de la realización de la inversión. Varía en función del tipo de inversión:
- Deuda Púbica: certificado de entidad financiera o del Bando de España.
- Acciones no cotizadas: declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones (DGCOMVINER).
- Acciones cotizadas: certificado de intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV) o en el Banco de España. - Fondos de inversión: certificado de la Sociedad Gestora.
- Depósito bancario: certificado de la entidad financiera.
- Inmuebles: certificado del Registro de la Propiedad y escritura de la compra.
- Si la compra del inmueble no se ha formalizado: contrato de arras formalizado en escritura pública.
- Proyecto empresarial: Informe Favorable emitido por DGCOMINVER.