El ERTE es el procedimiento que han de realizar las empresas cuando, como consecuencia de causas económicas, técnicas, organizativas o de producción tengan que suspender temporalmente la totalidad o parte de su actividad, con la consiguiente suspensión de los contratos de trabajo o la reducción temporal de la jornada de trabajo de las personas trabajadoras en dicha empresa.
El alcance y duración de las medidas de suspensión de los contratos o de reducción de jornada se adecuarán a la situación coyuntural que se pretende superar, en este caso a la situación derivada del COVID-19.
Al ser una medida temporal, la empresa no tendrá que abonar indemnización alguna a las personas trabajadoras afectadas, sin perjuicio del derecho de éstas a percibir las prestaciones de desempleo correspondientes.
Las personas trabajadoras afectadas por el ERTE tendrán derecho al reconocimiento de la prestación por desempleo, aunque carezcan del período de ocupación cotizada mínimo necesario para ello.
En estos casos, el tiempo en que se perciba la prestación por desempleo de nivel contributivo por estos ERTE no computará a los efectos de consumir los períodos máximos de prestación legalmente establecidos.
Con el fin de facilitar la tramitación de las prestaciones, por parte del Servicio Público de Empleo Estatal se está trabajando en la regulación de un procedimiento que permita la tramitación del desempleo sin necesidad de presentación de solicitud individual. Por ello, los trabajadores y trabajadoras afectados por el ERTE, de momento, no han de presentar ninguna solicitud, hasta que se informe de los trámites en los próximos días.
Más información en Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Para más información, puedes descargar el documento Aquí:
Artículos Relacionados:
- Vuelos entre la península y Canarias e Islas Baleares
- Derechos de los pasajeros en el contexto del COVID-19
- Actuación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en controles fronterizos
- Prórroga validez del DNI (Documento Nacional de Identidad) debido al Coronavirus
- Prestación extraordinaria para autónomos frente al Coronarivus
- ¿Como Solicitar la repatriación para volver a España, debido a la crisis mundial del Coravirus?
- INFORMACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA LA EXPEDICIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE EXTRANJEROS
- ¿Que va a pasar con los trámites de extranjería? Frente al Coronavirus
- Oficina de extranjería Bizkaia, medidas tomadas frente el coronavirus
- Nuevas medidas económicas frente al coronavirus
- Oficina de extranjería en Almería – Frente al Coronavirus
- SUSPENDIDOS EXÁMENES CCSE Y DELE DEBIDO AL CORONAVIRUS
- Oficina de extranjería Granada- Trámites frente al Coronavirus
