¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
EXPECTATIVAS EN MATERIA MIGRATORIA EN GOBIERNO DE SÁNCHEZ
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
A raíz del recién instalado Gobierno que presidirá el socialista Pedro Sánchez, hemos recibido decenas de llamadas de personas con inquietudes de conocer si con el nuevo Gobierno podría haber algún tipo de flexibilidad en las materias de extranjería y nacionalidad en relación con los extranjeros¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
Y es que si bien, el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su campaña en 2016 manifestó que “España es un país solidario y el PSOE lo hará realidad liderando en Europa una política común de asilo, migración y refugiados”, no menos cierto es que las materias de extranjería y nacionalidad está regidas por leyes, reglamentos, instrucciones, necesitarían de cierta revisión y actualización.
Sin embargo, pareciera ser que el actual Gobierno envía una señal de que la materia migratoria ocupará una posición privilegiada al crearse el nuevo Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Es decir, la Secretaría General de Inmigración y Emigración (órgano encargado de desarrollar la política migratoria definida por el Gobierno en materia de inmigración, integración de los inmigrantes y ciudadanía española en el exterior) que estuvo incardinada al Ministerio de Empleo, adquiere relevancia ministerial.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
Debemos recordar que aunque el actual Gobierno no dispone de la mayoría parlamentaria requerida para poder realizar cambios profundos en la Ley Orgánica que regula la extranjería o poder sacar adelante la proposición de Ley de Nietos (sucesora de la Ley 52/2007, de Memoria Histórica) también es verdad que una gran parte de la materia de extranjería está regulada a través de los denominados reglamentos de ejecución que se dictan a través del Real Decreto, lo cuales son una facultad exclusiva del Consejo de Ministro, y del que no se requiere el trámite parlamentario de una Ley.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
Entre las normas que puede revisar o reformar directamente el Gobierno, podemos citar Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, así como el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y el más reciente Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
En ese sentido, la Ley Orgánica 4/2000 “de extranjería” otorga un amplio margen a su reglamento para que se permita, por ejemplo, regularse ciertos procedimientos, e incluso, crearse otras modalidades de residencias, entre ellas, las de circunstancias excepcionales.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
Desde este despacho, siempre hemos abogado por una política migratoria acorde a los nuevos tiempos, justa, y respetuosa con los derechos humanos de las personas sean extranjeras o no.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
El equipo de Máchelin Díaz abogados de extranjería trabaja día a día para mantenerte informado en todas las novedades de extranjería. Actualmente, nos encontramos acudiendo a múltiples jornadas y congresos para informar a nuestros seguidores sobre los posibles cambios que pueden ocurrir en materia de extranjería.
¿Que va a pasar con los extranjeros con nuevo Gobierno en España?
Artículos relacionados:
- Ley de Nietos para Optar a la Nacionalidad en España.
- Estado de los expedientes de Nacionalidad Española (marzo 2018)
- Autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo familiar.
- ¿Quiénes están obligados a aportar los Antecedentes Penales para solicitar la Nacionalidad?
- ¿Qué documentos son obligatorios a la hora de presentar los exámenes de Nacionalidad?
- Te ayudamos a solicitar la Dispensa de los exámenes de Nacionalidad, (DELE- CCSE)
- Ofrecemos nuestros servicios para solicitar la Nacionalidad Española.
- Contrata una abogada experta en Extranjería y Nacionalidad Española
- ¿Cómo contar el tiempo para solicitar la Nacionalidad Española?
- Siete Consejos para Realizar una Entrada Exitosa España
- Todo lo que tienes que saber si vas entrar en España con o sin visado
Recuerda que puedes realizar una consulta online de manera gratuita a través de nuestro formulario http://orn.wxv.mybluehost.me/website_aa43ebb9/cita-abogado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de manera rápida debes llamarnos al teléfono +34 910 601 978, 608 807 336 y solicitar una cita con nuestra abogada,
Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta online vía SKYPE, puedes solicitar tu cita previa al correo consulta@machelindiaz.com.
Que puedo a ser si mi hija vive en España desde ASE 12anos es menor de edad y yo que soy su madre estoy ilegal quisiera estar legal y poder trabajar con contrato y no pasar por tantas cosa que he pasado mi hija llego años 3 anos y ahora ya tiene 15 y yo aun sin mis papeles ayudarme por favor
Estimada Tania,
Para poder darte una respuesta a tu comentario o tu consulta,lo mejor es que realices una cita con nuestros abogados, dado que con la información que me facilites es imposible ayudarte .
Para mayor información, nos puedes llamar a los teléfonos 910 601 978/ 608 807 336 o escribirnos a consulta@machelindiaz.com o por whatsapp 0034608807336, para concertar una cita para una consulta online (por whatsapp o por skype). Nuestro horario es de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Un saludo,
Necesito saber, como iniciar mi trámite para optener un documento, con el cual pueda trabajar aqui en Madrid/España.
Estoy 8 meses actualmente en Madrid.
Estimado Juan Francisco,
Para poder darte una respuesta y una asesoría, lo mejor es que realices una cita con nuestros abogados.
Para mayor información, nos puedes llamar a los teléfonos 910 601 978/ 608 807 336 o escribirnos a consulta@machelindiaz.com o por whatsapp 0034608807336, para concertar una cita para una consulta online (por whatsapp o por skype). Nuestro horario es de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Un saludo,