¿Quién se convierte en español? Descubrí datos impresionantes en el portal del Ministerio de Justicia
Hace tiempo, no me preguntes cómo, encontré una página dentro del portal del Ministerio de Justicia de España que se llama Datos Justicia. Quedé totalmente impactada. No te imaginas la cantidad de información pública y valiosa que hay ahí. La encontré hace uno o dos años y desde entonces la he usado muchísimo para analizar tendencias migratorias y cuestiones de extranjería.
La información que te voy a compartir hoy la saqué directamente de ese portal oficial. Y te prometo que cuando vi estos datos, no podía creer todo lo que revelaban sobre quiénes se convierten en españoles. Además, me ayudaron a entender y explicar mejor una diferencia que muchas personas desconocen: la diferencia entre los hijos de españoles que obtienen la nacionalidad por nacimiento o por opción, y los adultos que adquieren la nacionalidad por residencia después de vivir varios años en España.
Déjame contártelo en detalle.
Inscripciones de nacimiento como españoles
Primero revisé los datos de las inscripciones de nacimiento como españoles. Estas inscripciones reflejan a las personas que, aun habiendo nacido en el extranjero, son inscritas como ciudadanos españoles desde su nacimiento o mediante opción, según lo que permite el Código Civil.
Los principales países de nacimiento de los inscritos como españoles que nacieron fuera de España son:
-
Reino Unido: 2.807 inscripciones
-
Francia: 1.966 inscripciones
-
Suiza: 765 inscripciones
-
Marruecos: 466 inscripciones
-
Bélgica: 375 inscripciones
Esto evidencia que muchos hijos de españoles que viven fuera de España (especialmente en países europeos) acceden a la nacionalidad española desde pequeños. Son españoles de origen, aunque hayan nacido y crecido en otros países.
Adquisiciones de nacionalidad española por residencia
Luego analicé los datos de adquisiciones de nacionalidad española. Aquí ya hablamos de otro fenómeno completamente diferente: personas extranjeras que, después de residir varios años en España de forma legal y continuada, presentan una solicitud de nacionalidad por residencia.
Los principales países de nacimiento de quienes adquirieron la nacionalidad española en este proceso son:
-
Marruecos: 63.280 adquisiciones
-
Venezuela: 34.696 adquisiciones
-
Colombia: 34.383 adquisiciones
-
Ecuador: 21.318 adquisiciones
-
Perú: 13.396 adquisiciones
La mayoría de estos nuevos ciudadanos españoles son latinoamericanos y marroquíes, lo cual tiene sentido si pensamos en los fuertes lazos históricos, culturales y migratorios que existen entre España y estos países.
¿Por qué es importante entender esta diferencia?
Porque no es lo mismo ser español de origen (hijo de españoles, aunque hayas nacido fuera) que ser español por adquisición (tras haber vivido años en España y cumplir requisitos legales).
Esta diferencia es crucial, sobre todo en temas de derechos, tramitación de documentos, y transmisión de nacionalidad a futuras generaciones. También tiene implicaciones prácticas cuando hablamos, por ejemplo, de obtener el pasaporte, tramitar nacionalidad para los hijos o mantener la nacionalidad española al vivir en el extranjero.
Y todo esto lo descubrí, como te dije, explorando los informes disponibles en el portal oficial de Datos Justicia del Ministerio de Justicia.
Si quieres saber más sobre cómo podrías obtener la nacionalidad española, o cómo inscribir a tus hijos, o qué caminos existen si ya llevas tiempo en España, podemos ayudarte.
Agenda ya tu cita con nuestro equipo. Analizaremos tu solicitud, evaluaremos tu situación procesal y te diremos exactamente qué puedes hacer para realizar tus trámites de extranjería, nacionalidad o asilo.
Porque incluso en los casos más difíciles, hay soluciones si actúas a tiempo.
Consulta gratuita sobre extranjería:
Rellena este formulario:
Formulario de consulta gratuita de extranjería
Consulta gratuita sobre nacionalidad española:
Completa este formulario:
Formulario de consulta gratuita de nacionalidad española
Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online
Suscríbete a nuestra Newsletter
Al suscribirte, recibirás:
- Promociones exclusivas
- Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
- Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
👉 Suscríbete aquí
Síguenos en redes sociales
Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:
Regálanos 5 estrellas
Agenda tu cita aquí
Nota importante:
Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.