QUIERES TENER ÉXITO CON TU ARRAIGO SOCIAL

QUIERES TENER ÉXITO CON TU ARRAIGO SOCIAL

QUIERES TENER ÉXITO CON TU ARRAIGO SOCIAL

El arraigo social es, sin lugar a dudas, la vía de regularización más utilizada por los extranjeros en España. Este procedimiento permite a aquellas personas que han residido en el país durante un tiempo prolongado, pero sin estatus legal, obtener un permiso de residencia por circunstancias excepcionales. En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el arraigo social, los requisitos imprescindibles para que tu solicitud sea exitosa y cómo evitar los errores comunes que podrían llevar a la inadmisión de tu petición.

¿Qué es el Arraigo Social?

El arraigo social es una de las modalidades de regularización más comunes para los extranjeros en España. Según la Ley de Extranjería, este procedimiento permite a los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que han vivido en España durante al menos tres años, obtener un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Esta residencia se concede por un año y es renovable, permitiendo al beneficiario trabajar y residir legalmente en el país.

Este permiso es una herramienta clave para la integración de los inmigrantes, ya que les permite acceder a derechos y servicios que, de otro modo, estarían fuera de su alcance. Sin embargo, para obtener este permiso, es crucial cumplir con una serie de requisitos específicos y presentar la documentación adecuada. A continuación, te explicamos los tres puntos fundamentales que debes tener en cuenta para asegurar el éxito de tu solicitud de arraigo social.

Tres Puntos Clave para un Arraigo Social Exitoso

  1. Informe de Inserción Social

Uno de los documentos más importantes que debes presentar es el Informe de Inserción Social. Este informe es emitido por el Ayuntamiento del municipio donde resides y es un elemento crucial para demostrar tu integración en la sociedad española. Para obtenerlo, deberás solicitar una cita con un trabajador social, quien evaluará tu situación personal y tu grado de integración en la comunidad.

El trabajador social tomará en cuenta varios aspectos, como tu participación en actividades comunitarias, tu conocimiento del idioma español y, en algunos casos, la estabilidad de tus relaciones familiares o sociales en España. Es fundamental que este informe sea positivo, ya que es uno de los pilares sobre los que se basa la concesión del arraigo social.

Recomendación: Para asegurar un informe favorable, te aconsejamos involucrarte activamente en tu comunidad local y aprovechar las oportunidades de formación y participación ciudadana que puedas encontrar. Un buen historial de participación puede marcar la diferencia en tu solicitud.

  1. Antecedentes Penales Apostillados

El segundo requisito esencial para un arraigo social exitoso es la presentación de tus antecedentes penales del país de origen, debidamente legalizados y apostillados. Este documento es crucial, ya que las autoridades españolas necesitan verificar que no tienes antecedentes que pudieran ser un impedimento para tu regularización.

El proceso de apostilla varía según el país, pero en general, consiste en autenticar la validez de los documentos públicos emitidos en el extranjero para que sean reconocidos legalmente en España. Este trámite puede ser un poco complejo, por lo que es recomendable iniciar el proceso con suficiente antelación.

Recomendación: Asegúrate de que tus antecedentes penales estén vigentes (por lo general, no deben tener más de seis meses de antigüedad) y de que el trámite de apostilla se realice correctamente. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar a nuestros expertos en trámites de extranjería, quienes podrán guiarte en este proceso.

  1. Contrato de Trabajo

Finalmente, el tercer elemento clave para el éxito de tu solicitud de arraigo social es contar con un contrato de trabajo. Este contrato debe cumplir con ciertas condiciones específicas: debe ser un contrato a tiempo completo (40 horas semanales) y cumplir con el salario mínimo interprofesional vigente en España.

El contrato de trabajo es fundamental porque demuestra que tienes los medios para mantenerte económicamente y no ser una carga para el sistema de bienestar social del país. Además, este contrato debe ser firmado por un empleador que esté dispuesto a formalizar tu contratación una vez que obtengas el permiso de residencia.

Es importante destacar que, en caso de que no se presente un contrato de trabajo, la solicitud de arraigo social podría ser inadmitida de inmediato, salvo en circunstancias excepcionales.

Recomendación: Trabaja en estrecha colaboración con tu futuro empleador para asegurarte de que el contrato cumple con todos los requisitos legales. Además, considera obtener asesoramiento legal para revisar el contrato antes de presentarlo, lo que garantizará que no haya errores que puedan afectar negativamente tu solicitud.

Pasos Adicionales para Garantizar el Éxito de tu Solicitud de Arraigo Social

Documentación Complementaria

Además de los tres documentos esenciales mencionados anteriormente, es importante preparar documentación adicional que pueda reforzar tu solicitud. Por ejemplo, puedes incluir certificados de cursos de español que hayas realizado, certificados de empadronamiento que demuestren tu residencia continua en España, y cartas de recomendación de empleadores anteriores o de miembros de la comunidad.

Este tipo de documentación complementaria puede ser especialmente útil si tu informe de inserción social no es tan sólido como esperabas. Cuanta más evidencia puedas presentar de tu integración y de tus lazos con España, más probabilidades tendrás de obtener un resultado positivo.

Cumplimiento de los Plazos

Otro aspecto crucial para el éxito de tu solicitud es el cumplimiento estricto de los plazos establecidos por las autoridades españolas. Asegúrate de presentar tu solicitud tan pronto como cumplas los tres años de residencia continua en España, y no esperes hasta el último minuto para reunir la documentación necesaria. Recuerda que algunos trámites, como la obtención de antecedentes penales apostillados, pueden tardar varias semanas o incluso meses.

Asesoría Legal Especializada

Dada la complejidad del proceso y la importancia de cumplir con todos los requisitos, es altamente recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en extranjería. En Máchelin Díaz, contamos con un equipo de expertos en trámites de extranjería, asilo y nacionalidad española que pueden guiarte en cada paso del proceso, asegurando que tu solicitud sea completa, precisa y presentada a tiempo.

 Si tienes alguna duda sobre el proceso de arraigo social o necesitas asistencia para preparar tu solicitud, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a regularizar tu situación y asegurar que tu solicitud tenga las máximas probabilidades de éxito.

El arraigo social es una vía poderosa para regularizar tu situación en España, pero también es un proceso que requiere cuidado y precisión. Al cumplir con los tres requisitos esenciales: el informe de inserción social, los antecedentes penales legalizados y apostillados, y un contrato de trabajo adecuado, te acercarás un paso más a obtener tu permiso de residencia en España.

Recuerda que la preparación y el asesoramiento adecuado son clave para evitar errores que puedan llevar a la inadmisión de tu solicitud. En Máchelin Díaz, estamos comprometidos a acompañarte en este proceso, brindándote el apoyo legal necesario para que tu camino hacia la regularización sea lo más fluido y exitoso posible.

Para más información detallada sobre el arraigo social y otros procedimientos de extranjería, te invitamos a visitar nuestra página web o a contactar directamente con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir tus sueños en España!

Este artículo ha sido diseñado para ayudarte a entender los aspectos clave del arraigo social en España. Si estás listo para iniciar tu proceso, o simplemente quieres saber más, no dudes en dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nuestro despacho. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Recuerda que puedes realizar una consulta online de manera gratuita a través de nuestro formulario https://machelindiaz.com/contact-form/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge tramitar tu consulta de manera rápida debes llamarnos al teléfono +34 910 601 978, 608 807 336 y solicitar una cita con nuestra abogada,

Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta online vía SKYPE, puedes solicitar tu cita previa al correo consulta@machelindiaz.com.

Puedes realizar tu cita y pagarla en nuestra página web www.machelindiaz.com

Estaremos encantados de ayudarte, la cual tiene un costo de 100€ por una hora de consulta con la abogada Máchelin Díaz.

Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hora española.

Para poder tener la consulta gratuita debes de hacer todo esto

*PRIMERO SUSCRIBIRTE A NEWSLETTER*.

Por eso, si quieres mantenerte al tanto de nuestras PROMOCIONES , NOVEDADES y ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES +CONSULTAS GRATUITAS PERSONALIZADA DE 30 MINUTOS POR VIDEIO LLAMADA O PRESENCIAL en procesos migratorios ¡Suscríbete a nuestra Newsletter!  *https://bit.ly/3vr0yaI*

Síguenos en las redes sociales.

https://www.instagram.com/machelindiaz/

https://www.youtube.com/channel/UCzR3qUyA84-V9aQVl3y-5PQ

https://www.facebook.com/machelindiazabog

https://www.tiktok.com/@abogadadeextranjeria

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Citas para visados de familiares de ciudadanos comunitarios en el Consulado de España en La Habana

Tipos de arraigo que existen en España

Criterios en materia de arraigos, estudiantes y otros

Personas con autorización de residencia por arraigo

 

 

QUIERES TENER ÉXITO CON TU ARRAIGO SOCIAL

 

 

 

Para más información sobre Quieres tener éxito con tu arraigo social

Consulta los siguientes enlaces:

 

https://www.inclusion.gob.es/web/migraciones/

https://www.icam.es/

https://www.cear.es/

https://sede.administracion.gob.es/

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies