Hace unos días la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA) publicó los tiempos medios de tramitación de expedientes de extranjería (incluyendo incluso a las renovaciones y las solicitudes de Larga Duración) relativos a los meses de mayo y junio de 2020. Asimismo, podemos encontrar las siguientes solicitudes: las de residencia, reagrupación familiar, residencia y trabajo, duración determinada, excepciones a la autorización de trabajo y autorizaciones para trabajar, según se expresa en las siguientes tablas:
De igual forma, compartimos un extracto de lo señalado en el Portal de Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
Tiempos de tramitación de expedientes de extranjería CORA.
El Informe de la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA), al referirse a los principios que la inspiran, y dentro de la Mejora de la eficiencia de las Administraciones Públicas mediante la Implantación del sistema de medición de la eficiencia, anuncia que “se podrá publicar en las páginas web de los organismos el tiempo de tramitación de los procedimientos con mayor incidencia en los ciudadanos, así como las variaciones en el mismo”.
– La medida de CORA, 0.00.001.0: Implantación del sistema de medición de la productividad/eficiencia, tiene un primer aspecto de ejecución inmediata, que es la publicación de los tiempos de tramitación de 10 de los procedimientos de la Administración General del Estado más empleados por los ciudadanos y empresas.
– En ejecución de esta medida, la Secretaría General de Inmigración y Emigración publica los tiempos medios de tramitación y datos referentes al procedimiento de resolución de dos de los procedimientos de extranjería incluyendo el número de expedientes resueltos en el mes y el tiempo medio en cada provincia y los totales.
Es preciso aclarar que los datos de tiempos de resolución que se publican, indican exclusivamente el tiempo transcurrido entre la presentación de la solicitud y la resolución del expediente. Es decir, no se resta el tiempo que un expediente está en trámite a falta de que el interesado aporte alguna documentación.
Artículos Relacionados:
- Residencia no lucrativa de familiares de comunitarios
- ¿Puedo solicitar una prórroga como turista en España?
- ¿Puedo perder mi residencia de familiar comunitario?
- La carta de invitación ¿En qué consiste?
- Directrices relativas a los trabajadores de temporada en la UE en el contexto de la pandemia de COVID-19
- Soy extranjero no europeo ¿Puedo emigrar a España de forma legal?
- Actualización de la modificación de criterios sobre la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la UE
