Ya se puede llevar el DNI en el móvil: te explicamos cómo funcionará la versión digital

Ya se puede llevar el DNI en el móvil: te explicamos cómo funcionará la versión digital

Ya se puede llevar el DNI en el móvil: te explicamos cómo funcionará la versión digital

Desde el 2 de abril de 2025, con la entrada en vigor del Real Decreto 255/2025, en España ya es oficial: el Documento Nacional de Identidad (DNI) podrá llevarse en formato digital en el móvil, con la misma validez legal que el físico.

Una novedad que marca un hito en la transformación digital del Estado y que afecta tanto a personas españolas como a quienes están en proceso de obtener la nacionalidad. En este artículo, explicamos de forma clara y precisa cómo se podrá llevar el DNI digital, qué requisitos implica y qué debes saber si vives en el extranjero o estás tramitando tu nacionalidad.

Cómo funcionará el nuevo DNI digital

El DNI digital no será simplemente una imagen escaneada ni un PDF. Se integrará en una aplicación oficial del Ministerio del Interior, que permitirá acceder al documento desde el móvil de forma segura y con garantías jurídicas plenas.

Solo podrá obtenerse si ya se dispone de un DNI físico vigente. La versión digital tendrá la misma validez que la física, permitiendo identificarse ante administraciones públicas y entidades privadas, firmar documentos digitalmente y gestionar los datos personales de forma remota.

Qué contiene el nuevo DNI y por qué es seguro

El nuevo documento incorpora tecnología avanzada:

  • Chip de alta seguridad con fotografía, huellas digitales y certificados electrónicos cualificados.

  • Protección de datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación nacional.

  • Sistema de autenticación biométrica en dispositivos móviles.

Estos elementos garantizan la integridad del documento y la autenticidad de la identidad en entornos digitales.

Tramitación: pasos para obtenerlo

Para solicitar el DNI, siguen vigentes las citas presenciales en las oficinas de expedición. Será necesario:

  1. Acudir con los documentos requeridos (registro civil, empadronamiento, fotografía).

  2. Tramitar el documento físico.

  3. Descargar la app oficial para activar la versión digital con los códigos proporcionados en la oficina.

La entrega del DNI se realiza siempre de forma personal o, en el caso de menores o personas con medidas de apoyo, a quien ostente la patria potestad o tutela.

Qué ocurre si vives en el extranjero

Por primera vez, el DNI podrá tramitarse en determinadas embajadas y consulados, siempre que cuenten con medios técnicos adecuados. Además, se introduce el Número de Identificación Consular Central (NICC), con el mismo formato del DNI, que permitirá a las personas españolas en el exterior identificarse electrónicamente aunque aún no tengan el documento físico.

Este número será especialmente útil para acceder a la sede electrónica, obtener certificados digitales cualificados y relacionarse con las administraciones desde fuera del país.

Y si estás en proceso de nacionalidad

Si estás tramitando tu nacionalidad española, este nuevo sistema facilitará la expedición del DNI una vez finalizado el proceso. El decreto prevé la integración con el Registro Civil electrónico (DICIREG), lo que debería agilizar la asignación de datos y la obtención del documento.

En nuestra experiencia, estos avances son positivos, pero aún presentan diferencias en su aplicación práctica según la oficina y la infraestructura disponible. Por eso es fundamental contar con orientación experta desde el inicio.

Agenda ya tu cita con nuestro equipo. Analizaremos tu solicitud, evaluaremos tu situación procesal y te diremos exactamente qué puedes hacer para realizar tus trámites de extranjería, nacionalidad o asilo.
Porque incluso en los casos más difíciles, hay soluciones si actúas a tiempo.

Consulta gratuita sobre extranjería:
Rellena este formulario:
Formulario de consulta gratuita de extranjería

Consulta gratuita sobre nacionalidad española:
Completa este formulario:
Formulario de consulta gratuita de nacionalidad española

Pasos para obtener tu consulta gratuita personalizada de 15 minutos online

Suscríbete a nuestra Newsletter
Al suscribirte, recibirás:

  • Promociones exclusivas
  • Novedades y actualizaciones sobre procesos migratorios.
  • Acceso a consultas gratuitas personalizadas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada).
    👉 Suscríbete aquí

Síguenos en redes sociales
Mantente informado con los mejores consejos y actualizaciones legales:

Regálanos 5 estrellas
Agenda tu cita aquí

Nota importante:
Para que podamos atenderte en el horario programado, recuerda suscribirte a la newsletter antes de la cita. Este paso es imprescindible para validar tu consulta gratuita.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + dieciocho =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies