Cuando adquieres la nacionalidad, también asumes los mismos derechos que un español de origen, por lo tanto, tus familiares más cercanos pueden acceder a una Tarjeta de Familiar de Comunitario, algo muy similar a la “reagrupación Familiar” pero en Régimen Comunitario.
¿Quiénes pueden optar a la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
1. Cónyuge de un/a ciudadano/a español/a o de cualquier otro/a ciudadano/a de la Unión Europea que resida en territorio español (con Certificado de Registro);
2. Pareja de Hecho inscrita en un Registro Público: Es decir, ciudadano/a extracomunitario/a que sea pareja de un/a ciudadano/a español/a o de cualquier otro/a ciudadano/a de la Unión Europea que resida en territorio español -con Certificado de Registro- (esto ya lo contemplaba el Real Decreto 240/2007);
3. Hijos menores de 21 años con autorización del otro progenitor si lo hubiera, sin necesidad de demostrar la dependencia económica;
4. Hijos mayores de 21 años que vivan a tu cargo;
5. Ascendientes que vivan a cargo: madre, padre, suegra, suegro del/la ciudadano/a español o , del cónyuge o o pareja de hecho inscrita en registro público, de un/a ciudadano/a español/a o de cualquier otro/a ciudadano/a de la Unión Europea que resida en territorio español;
6. Familia Extensa: Cualquier familiar que en el momento de la solicitud se encontrara a cargo o viviera con él ciudadano español o de cualquier otro/a ciudadano/a de la Unión Europea que resida en territorio español (con Certificado de Registro);
7. Familiares que, por motivos graves de salud o discapacidad sea estrictamente necesario que el comunitario se haga cargo personal del mismo. En este caso se valorará el grado de dependencia financiera y física, el grado de parentesco y la gravedad de la enfermedad o discapacidad, así como el tiempo de convivencia previa;
8. Pareja de hecho NO INSCRITA en un Registro Público: Acá se entenderá una pareja estable la que acredite la existencia de un vínculo duradero. Se acredita la existencia de ese vínculo de forma fehaciente en todo caso, cuando hay una convivencia previa marital de al menos un año o si hay descendencia en común.
Artículos Relacionados:
- Residencia no lucrativa de familiares de comunitarios
- ¿Puedo perder mi residencia de familiar comunitario?
- Cambiar Tarjeta de Larga Duración UE a Familiar Comunitario permanente
- Pensiones no Contributivas 2020 ¿Cómo afecta la solicitud de Tarjeta de Familiar Comunitario?
- Nuevas Instrucciones DGM para el Arraigo Social, Reagrupación familiar y renovaciones de residencia y/o trabajo
- Solicitud de Tarjeta de Familiar Comunitario de Manera Telemática
- ¿Como solicitar el NIE, en caso de familiares de estudiantes?

HOLA QUISIERA SABER SI MI MARIDO TIENE EL DNI ESPAÑOL Y EL PADRE QUE HACE MESES LLEGOO A ESPAÑA COMO LE PUEDE SACAR LOS PAPELES A EL?
Si puedes solicitar una residencia de familiar comunitario si puedes demostrar que tu marido le ha enviado dinero durante al menos un año al padre a su país de origen o residencia, y que el padre de tu marido no ha trabajado no ha cotizado, no percibe pensión, no tienes bienes inmuebles.
Tambien si es mayor de 65 años, puedes hacer un arraigo familiar y no demostrar la situacion a cargo.
¿Tienes preguntas sobre tu proceso migratorio? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Te invitamos a agendar una consulta online gratuita de 15 minutos, diseñada especialmente para responder todas tus dudas y brindarte las opciones ideales para tu caso.
¿Cómo funciona?
Síguenos en nuestras redes sociales, más abajo están nuestras redes sociales:
https://www.instagram.com/machelindiaz/
https://www.youtube.com/channel/UCzR3qUyA84-V9aQVl3y-5PQ
https://www.facebook.com/machelindiazabog
https://www.tiktok.com/@abogadadeextranjeria
https://x.com/MachelinDiaz
https://www.linkedin.com/in/m%C3%A1chelin-d%C3%ADaz-tavarez/
Regálanos 5 estrellas! ⭐⭐⭐⭐⭐
https://g.page/machelindiazabog/review?kd
Suscríbete a nuestra Newsletter. https://machelindiaz.com/newsletter/
Al completar estos pasos, tendrás acceso exclusivo a nuestro calendario para reservar tu consulta gratuita personalizada.
¿Qué puedes esperar?
✨ Una atención personalizada para escuchar tus necesidades.
✨ Respuestas claras y directas a tus preguntas.
✨ Orientación experta en tu proceso migratorio.
Has podido realizar todo estos, ya es momento de agenda tu cita para tu CONSULTA ONLINE GRATUITA.
https://calendly.com/machelin_diaz/consulta-online-gratuita-15min
Whatsapp: https://goo.su/vgdFHc
Hola, una consulta, obtuve la nacionalidad por memoria democrática, Vivo en chile y me gustaría saber cómo podría darle la nacionalidad o residencia a mi madre abuela y tía, si puedo hacerlo acá en chile mismo o es necesario que ir vaya a vivir a España y ahí haga los trámites? Por favor, muchas gracias
Buen día. Soy española nacida en Venezuela. Estoy casada con un venezolano y nuestro matrimonio está registrado en el consulado y tenemos libro de familia. Mi consulta es es, puedo darle a mis hijastros ( menores de 18 años) la nacionalidad española. No vivimos en España. Gracias
Mi hijo pequeño con discapacidad nacio aca y yo obtube mi nacionalidad antes de nacer mi hijo, pero por motivos personales sali de españa hace 8 años y no he podido volver ahora tengo gemelas nacidas en colombia cono se puede hacer para darle la nacionalidad a ellas y volver a españa ?
Hola,
Entiendo tu preocupación, si tus hijos son menores de edad puedes solicitarle la nacionalidad española, si están fuera de España, a través del consulado. Para volver a ESPAÑA en tu condición de española, no necesitas cumplir ningun requisito, solo billete de avión y pasaporte español.
Seria importante valorar tu caso con más detalle para poder brindarte una asesoría mas personalizada.
. Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Machelin
Buenas noches queria hacerle un consulta mi hijo de 13 años es español tiene el DNI español pero sus padres son bolivinos como les ayuda para conseguir la trjeta a ellos
Hola,
En principio, podrían solicitar arraigo familiar.
Te recomiendo que te pongas en contacto con el Despacho para realizar una cita para una consulta, de manera que podamos conocer con detalle el caso y poder brindarles una asesoría mas personalizada.
Llámanos o escríbenos al 910 601 978 /+34608807336 (whatsapp) para realizar una cita, para una consulta@machelindiaz.com indicando la hora y el día. Trabajamos de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hora española.
El costo de la consulta es de 35€ por 35 minutos de consulta o 50€ por una hora de consulta. Si al finalizar la consulta quieres contratar nuestros servicios, el costo de la consulta será abonado al trámite que contrate.
Suscríbete en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/M%C3%A1chelinD%C3%ADazAbogadaExtranjer%C3%ADa?sub_confirmation=1
Si tienes más dudas, debes de realizar una cita para una consulta online o presencial accediendo a este link:
https://www.vcita.com/v/itcodkq67tq1xtb6/online_scheduling?o=bGl2ZXNpdGVfbWFpbl9hY3Rpb24%3D&redirect=close#/services
Un saludo,
Máchelin